Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

CULagos pinta su camino al Mictlán

Con una celebración llena de colores, fomentan la expresión artística y el sentido de pertenencia en la sede San Juan de los Lagos

“Eterna Humanidad”, tapete elaborado por los alumnos de la Licenciatura en Administración de 5to semestre del turno matutino

La sede San Juan de los Lagos del Centro Universitario de los Lagos  celebró con gran entusiasmo el tradicional Día de Muertos, una jornada que reunió a la comunidad universitaria en torno a la creatividad, la convivencia y el respeto por las tradiciones mexicanas.

Durante el pasado 29 de octubre, se realizaron diversas actividades que reflejaron el talento y la participación de los estudiantes, entre ellas el concurso de disfraces, el concurso de calaveras literarias y el concurso de tapetes, los cuales fueron organizados con el propósito de fomentar la expresión artística y el sentido de pertenencia en el campus.

En el concurso de disfraces, cuyo tema fue “Leyendas mexicanas”, participaron alumnas y alumnos de distintas licenciaturas, quienes sorprendieron al jurado por su originalidad y dedicación. El primer lugar fue otorgado a Diego Leonardo García Torres, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Videojuegos, quien interpretó al personaje de Art el payaso. El estudiante compartió que disfruta mucho de estas celebraciones, ya que le permiten combinar su pasión por el arte y la creación de personajes, tal como lo practica en la carrera que estudia.

Otra de las actividades más llamativas fue el concurso de tapetes alusivos al Día de Muertos, donde los equipos trabajaron durante horas para plasmar, con aserrín y sal de colores, sus ideas sobre la vida, la muerte y la trascendencia. El primer lugar fue para el tapete titulado “El camino de Mictlán”, elaborado por el equipo conformado por Alondra Arámbula, Dayan Macías, Rodrigo Romo, Paola Martínez, Alexa Reyes, Kiromi Bacheco y Sofía Villalobos, estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Derecho, turno matutino.

Una de las integrantes, Paola Martínez, expresó que participar en este tipo de actividades es una oportunidad para ser creativos y fortalecer el trabajo en equipo. El grupo explicó que su tapete representaba el proceso de transformación del alma en su trayecto hacia el Mictlán, un concepto fundamental en la cosmovisión prehispánica.

Asimismo, se llevó a cabo la lectura de calaveritas literarias, donde los participantes mostraron ingenio y sentido del humor a través de versos dedicados a la vida universitaria y a las tradiciones de la muerte.

Finalmente, como cierre de la jornada, se realizó la premiación del concurso de catrinas, en la que resultaron ganadoras Yareth Martínez y Mabel Rayas, alumnas de quinto semestre de la Licenciatura en Psicología, destacando por la originalidad y el detalle de su caracterización.

Además, las estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Lenguas y Culturas Extranjeras, Karla Hernández, Yaretzi de la Torre y Naomy Reyes, participaron con la actividad “Entre flores y desvelos”, que invitó a los asistentes a reflexionar sobre el cierre del semestre y a dejar mensajes simbólicos en memoria de aquello que “murió” durante el ciclo académico, en un ejercicio lúdico y creativo.

La conmemoración del Día de Muertos en CULagos San Juan de los Lagos fue un espacio donde la comunidad universitaria reafirmó su identidad y su compromiso con las tradiciones mexicanas, combinando el arte, la imaginación y el trabajo colectivo en una celebración llena de color y significado.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 141