
El centro universitario festejó su primer aniversario con diversas actividades, entre ellas una elotiza
El primer aniversario del Centro Universitario de Tlaquepaque (CuTlaquepaque) comenzó con entusiasmo el martes 09 de septiembre cuando llegó la invitación para la primera celebración de este suceso. Con una fiesta mexicana, acompañada de una elotiza para ambos turnos programada el viernes 12 de septiembre, como un buen cierre de semana e inicio del primer puente de este semestre.
“La idea era que todas y todos se la pasaran bien, y hacerlo al mismo de una manera muy mexicana, por lo que la elotiza, en este caso, fue la manera perfecta de lograrlo” comentó el rector de CUTlaquepaque, Gerardo Mejía.
Lo primero que se veía ese viernes al entrar al plantel era el sello característico de nuestra red universitaria, las letras de UdeG en tonos tricolor, muy a la mexicana, y más en CuTlaquepaque, donde con la flora endémica del lugar, caracterizada por una variedad de cactus y demás plantas con colores tipo sepia, que hicieron sobresalir aún más el sello mexicano que vive en nuestro plantel.
En esta misma celebración, se les brindó un espacio de oportunidad a todos los emprendedores del centro universitario, donde en diferentes puntos estratégicos del plantel pudieron ofrecer sus productos en ambos turnos, obteniendo así un mayor alcance entre la comunidad estudiantil.
Entre estos emprendedores universitarios se encontraban, principalmente puestos de comida, donde se ofertaban desde tostilocos y tostielotes, mini pays de limón, galletas con chispas de chocolate, algunas botanas comerciales hasta fruta picada. Y entre los puestos, una alumna de sexto semestre de Ingeniería industrial del turno, ofrecía una promoción bastante interesante con una tarjeta de sellos por compra, para obtener un tostielote o tostiloco.
“La idea de la tarjeta fue para incentivar a la gente a que siguieran comprando y al final obtuvieran una recompensa ya que, gracias a mis compañeros, mi negocio ha crecido aquí en la universidad” dijo Estefani, mientras se preparaba para recibir a nuevos clientes.
También, justo en la entrada del plantel se ofertaban accesorios como collares, anillos y pulseras hechos a mano y personalizados por parte de una alumna del turno matutino. Pero, lo que causó más furor entre el alumnado, profesorado y personal administrativo fue la tan esperada elotiza, pues se trataba de elotes al carbón, cocidos y en vaso (el famoso esquite para los más céntricos), que podías decidir como preparar, ya fuera con mayonesa o crema, acompañado de queso seco, un poco de chile en polvo -tanto del que picaba, del que no y del que picaba más o menos-, o en el caso de algunos solo acompañarlo con sal y limón.
Tdo esto mientras de fondo se disfrutaba de música mexicana. El evento cerró de una manera muy amena justo antes de llegar el atardecer, cuando se apagó la última olla de elotes en el día, dando así por terminada esta divertida fiesta donde todas las licenciaturas e ingenierías, pudieron disfrutar de una tarde muy a la mexicana.
Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.
MÁS NOTAS