viernes, noviembre 28, 2025
viernes 28, noviembre, 2025

La vida misma

María Alatriste desnuda la maternidad más allá del ideal romántico

Maternidad hermosa y horrorosa es una obra que hace eco en la experiencia maternal contemporánea que se atreve a desafiar los mitos y el idealismo en torno a la crianza. La autora, polémica y sincera, invita a las lectoras a adentrarse en la dualidad de lo que denomina el “laberinto de maternidad”: la profunda alegría de ver crecer a un hijo aunque acompañada de la angustia y las dudas de cada etapa. Se trata de una exploración crítica acerca de las exigencias que recaen sobre las mujeres en un mundo que les exige una maternidad romanizada y hostil a sus luchas, sacrificios y sueños. María Alatriste presentará su publicación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el Salón D del Área Internacional de la Expo, el próximo 7 de diciembre a las 11:30 horas. La presentación estará a cargo de la periodista María Antonieta Flores Astorga.

Incomodar

Yo soy polémica. Soy alguien a la que le gusta incomodar. Desde mi primer libro Los relatos de Marta fui incomoda. Es decir, no creo que sea un libro que no incomode, que no deje indiferentes a las mamás o las personas lectoras. Hago reflexiones disidentes hasta de mis propias reflexiones respaldadas por otras autoras, de mi investigación y una narrativa de la literatura contemporánea sobre maternidad y en redes sociales.

Roles

Creo que como sociedad nos falta mucho para, en el momento tan bonito, pero tan complejo, hermoso y horroroso, de la maternidad, las mujeres tengamos el apoyo de políticas públicas. Pero todavía existe una implicación de rol de cuidadoras que excluye a los hombres, la misma política pública lo excluye, también la misma sociedad y las empresas que todavía no hacen ajustes para que el hombre y la mujer puedan implicarse en la crianza por igual. Es un asunto estructural, y cuestionarnos: ¿cómo empezamos a cambiar esa estructura? ¿Cómo empezamos a añadir elementos que nos permitan que, de alguna manera, también facilite la vida de las mujeres? Y de los hombres que quieren implicarse. Estamos en un momento histórico porque los hombres ya se están haciendo cargo de sus hijos, y quieren hacerlo, quieren un rol paterno activo, sobre todo los millennials y los que vienen por debajo seguramente van a cambiar todo este paradigma.

Maternidad

En el momento en que decidimos hablar puras cosas bonitas de la maternidad y decir “es lo mejor que te puede pasar”, todavía existe un discurso muy romantizado. De hecho, existe una resistencia cuando hablamos de las sombras, porque te cuestionan: “¿por qué te estás quejando? ¿Por qué no estás asumiendo tu rol?” La vida misma tiene luces y sombras, es hermosa y horrorosa, es esta dualidad en donde lo hermoso es cuando te conviertes en mamá y amas a tu hijo, y lo horroroso cuando te angustias por él, o estar en un sistema que no te comprende.

Hombres

El prólogo lo escribe mi esposo, Carlos Gutiérrez, quien es un padre implicado y él habla de una paternidad positiva y de cómo ha sido, aunque sea de manera muy corta, implicarse como padre, porque el sistema limita la implicación, no porque él no quiera, sino se le cuestiona: ¿no te necesita tu esposa en todos estos meses de cuidados? o ¿por qué me estás poniendo de pretexto al hijo?

MÁS NOTAS

Post Views: 56