Una administración enfocada en el desarrollo de las y los docentes, con impulso al ámbito de la investigación y una fuerte vinculación con todos los sectores, son los objetivos de Mara Robles Villaseñor al rendir protesta como la primera Rectora en la historia del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
La nueva rectora del plantel, quien desempeñará su cargo de 2025 a 2028, sostuvo que su administración se enfocará en mejorar las habilidades de enseñanza entre las y los docentes de ese plantel.
“Lo fundamental en un centro universitario es la docencia, la investigación, la divulgación del conocimiento y la vinculación inteligente; se dice fácil, pero cada uno de esos propósitos reclama dedicación, esmero y compromiso. Una buena docencia y una buena investigación son el requisito para mejorar la calidad de la educación”, resaltó.
Propuso diseñar programas educativos orientados a que los docentes mejoren sus métodos de enseñanza, así como espacios donde las y los maestros compartan sus experiencias con educadores más novatos.

En cuanto a investigación, planteó definir una agenda de conocimientos en la que se involucren todas las divisiones del CUCEA, en las cuales se deberá fomentar la participación de las y los más de 24 mil estudiantes del campus.
“La innovación es el ‘abracadabra’ de la época, pero la innovación no es novedad, se trata de un proceso de transformación profundo que busca generar mejoras reales y sostenibles que respondan a necesidades concretas; innovar es producir un cambio significativo que resuelva problemas”, declaró.
Afirmó que trabajará en optimizar los procesos burocráticos dentro del mismo CUCEA para evitar pasos innecesarios para el personal administrativo y docente, además de que se comprometió a trabajar con los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan en el desarrollo de proyectos orientados al manejo de residuos en ambos municipios.
Durante el acto protocolario, que tuvo lugar este martes, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, resaltó la trayectoria de Robles Villaseñor y confío en el fortalecimiento del CUCEA como un campus inteligente que se transforma ante los desafíos actuales.

“Tenemos que redefinir los programas y planes de estudio a partir de las tendencias y retos que nos plantea la era digital, además de buscar que la investigación que se realiza aquí responda al compromiso social de la universidad de buscar respuestas a grandes desafíos”.
Recordó que Robles Villaseñor se ha desempeñado como legisladora en el Congreso de Jalisco, además de haber sido Rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y Directora del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED).
Planter Pérez reiteró que la nueva dirigente del CUCEA forma parte de un nuevo Consejo de Rectores, integrado en su mayoría por mujeres. También agradeció el trabajo del rector saliente del CUCEA, Gustavo Padilla Montes, quien atrajo para el plantel vinculaciones con los sectores empresariales y gubernamental.
“Reconozco a nuestro querido rector saliente, actual Coordinador de Vinculación, por su excepcional trabajo; lapso en el que puso todo su empeño, voluntad y conocimientos para conducir los esfuerzos de esta comunidad hacia el cumplimento de las metas”, aseveró.