Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La vida misma

El teatro abre nuevos horizontes: Lupita Duarte

Guadalupe Duarte Soto, conocida como “Lupita” Duarte o “La Duarte”, recibió el pasado Día mundial del teatro un reconocimiento por su trayectoria de más de 50 años como actriz y directora. A tres meses de este suceso, abre las puertas de “Kokob Centro Cultural” con la dirección de dos obras cortas y la compañía de sus hijos.

Inicio

En 1969, Carlos Ambríz me invitó a participar en una pastorela donde estuve con mis dos hijos mayores, al año siguiente comencé a ir con mi mamá (La Soto) a lecturas de textos, porque ella conocía a muchas personas del medio y, de pronto, un día me invitaron a leer porque alguien no llegó y así comencé. La primera obra seria que hice se llamó Nota roja, dirigida por Javier Talamante y con un elenco local. De ahí me hice amiga de varios directores con quienes tuve la fortuna de trabajar, como Daniel Salazar, Leonel Torres, el maestro Félix Vargas y Gabriel Gutiérrez. Con el profesor Héctor Monteón tuve mi primer estelar, con esa obra inicié en sus brigadas de “Teatro El Caminante”, donde salíamos a los ejidos a hacer pequeñas obras de teatro por medio de la CONASUPO, íbamos en combi y dábamos show en diferentes lugares.

Actriz

Creo que desde el principio dije “de aquí soy”. Desde que estás en un escenario y te atreves a hablarle al público, sabes que te gusta estar ahí; así como dicen “te subes al ladrillo y te sientes grande”, pues yo me subí al escenario, y a veces ni eso, porque nos presentábamos en campo raso, pero me sentí grande y conocí gente que te llega al corazón. Cada papel me ha dejado algo y yo he dejado algo en cada uno, tú le pones algo de ti misma; pero uno de los que más me ha gustado en la vida, fue Atlántida. También mi primer protagónico con el maestro Héctor Monteón, donde hacía de religiosa.

Mujer

El teatro te abre la puerta, te abre horizontes, porque de repente has estado encerrada porque no debes hacer o decir porque eres niña, porque estás casada, nunca puedes hacer nada y piensas: ¿cuándo demonios voy a hacer? Al estar en el teatro uno dice: al fin, ya no solo me llamo Guadalupe, ya tengo otros nombres, otras personalidades, convivo y tengo vidas diferentes. Eso me atrapó, poder decir que no soy la misma, no soy solo la ama de casa que tiene que cuidar a sus monstruitos y todo eso, los amo mucho, pero quería algo más. ,

Kokob

Tengo 82 años, próxima a cumplir 83. Así que en vez de estar yo en mi mecedora viendo series o películas añejas, estoy aquí activa todavía. Al principio esto era un solar lleno de telarañas, cuando mis hijos me dijeron que lo habían comprado yo dije: “Dios mío, tanto ahorrar para comprar esto tan horrendo”. Y con trabajo, sudores y todo, las cosas se transforman, de pronto se convirtió en esto, en el sueño de todo actor de tener aunque sea la cochera de su casa para invitar a un público a ver teatro. La verdad es que me siento muy feliz, sigo pensando en qué vamos a hacer, en poner obras que a mi me hubiera gustado hacer, así como en retomar proyectos con nuevas personas y seguirle.

Teatro

El teatro te da la posibilidad de viajar, porque lees mucho, te lleva a otras partes del universo, también te permite tener curiosidad. Lo más especial que me ha aportado es la seguridad, porque primero te sientes como que no eres nada, como una arenita en el desierto, en la playa o donde tu quieras; pero, de repente, al tener otros nombres, otro vestuario y otras experiencias teatrales, te vas haciendo más grande. Ya no eres la arenita de antes, eres un poco más fuerte y eso te lo da enfrentar la cuarta pared.

MÁS NOTAS

Post Views: 1.175