Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La universidad: un proyecto de vida

La descentralización de la UdeG en las regiones ha permitido que miles de jóvenes del interior del estado, como en los Valles, tengan acceso a la educación superior sin necesidad de emigrar a grandes ciudades

Foto: Greta Ortiz

En el marco del centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara, académicos con más antigüedad y trayectoria en el Centro Universitario de Valles (CUValles) comparten con orgullo y emoción sus reflexiones sobre lo que representa esta fecha para la institución, la región y el estado.

Para muchos de quienes forman parte de esta casa de estudios, la UdeG y el CUValles es más que una institución: es un proyecto de vida, una fuente de desarrollo profesional y un motor social que ha permitido que miles de jóvenes de la región tengan acceso a la educación superior sin necesidad de emigrar a grandes ciudades.

Orgullo de los académicos

Maria Isabel Arreola. Foto: Greta Ortiz

María Isabel Arreola, académica con 25 años de trayectoria y quien formó parte de las gestiones para el proyecto de educación superior en la región de los Valles, comparte su historia y orgullo de formar parte de la universidad:

“Cien años maravillosos, 45 de ser universitaria, desde ser estudiante de la preparatoria hasta trabajadora de la Universidad de Guadalajara. Para mí es una forma de desarrollarme como profesionista y me da la oportunidad de servir”.

Para el profesor investigador Erick Pablo Ortiz Flores, con 23 años de trayectoria, la universidad no solo representa formación académica sino también una forma de vida.

“Constituye una fuente de desarrollo profesional, personal y familiar. Me ha dado un espacio para desarrollar habilidades y capacidades como profesor, investigador y persona”.

Finalmente, Ortiz Flores destaca la relevancia histórica y social de la universidad, así como la importancia que ha tenido para ampliar las oportunidades educativas y su impacto fundamental en la región.

“Aunque la Universidad de Guadalajara tiene 100 años, en las regiones solo está presente desde 1994. Para nosotros, el Centro Universitario de los Valles tiene 25 años, desde entonces, muchos jóvenes que no tenían acceso a la educación universitaria han podido obtener un grado académico. Sin la UdeG, hubiera sido mucho más difícil lograrlo”.

A la izquierda, Erick Pablo Ortiz Flores; a la derecha. Manuel Bernal Zepeda. Foto: Greta Ortiz

Por su parte, Manuel Bernal Zepeda menciona que “la universidad la llevamos en la sangre”. Él inició su labor en CUValles el mismo día que Ortiz Flores, y señala la importancia de la universidad en todos los niveles educativos:

“En Jalisco, la UdeG ofrece desde bachillerato hasta posgrado. La mayoría de las preparatorias son de la UdeG, antes muchos solo estudiaron hasta secundaria. De muchas maneras, la universidad nos ayuda a vivir mejor y ser mejores. Espero que lo que me ha dado se refleje en más personas”.

Vocación y compromiso administrativo

Martha Alicia Santos Preciado, técnica administrativa de coordinadores de carrera con 30 años de servicio, recuerda sus inicios y su compromiso con la institución.

“Comencé en 1995 en la Preparatoria Regional de Ameca, y en el 2000 ingresé al CUValles. Es un orgullo formar parte de una universidad reconocida a nivel nacional”.

Por su parte, Juana Elizabeth Pineda Flores, asistente de la Coordinación de Investigación con 25 años en el centro, expresa: “Me siento dichosa de ser parte de esta Casa de Estudio que ha cambiado vidas, incluida la mía. Ser parte de estos 100 años es un honor que fortalece mi vocación”.

El centenario de la refundación de la UdeG no solo es un momento para celebrar la historia, sino también para reconocer a los académicos y personal administrativo, conociendo sus testimonios que reflejan el compromiso y orgullo de formar parte de la Universidad de Guadalajara.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 581