Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La muerte en pocas palabras

Más de 20 de obras de teatro cortas, piezas de danza folclórica e interpretaciones musicales fueron presentadas en el marco de festival organizado por el colectivo ArteFacto Teatro

Fotos: José Roberto Rivas

Con la realización del festival La muerte en pocas palabras, estudiantes de la licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral celebraron la vida y la muerte el pasado jueves 30 de octubre.

El evento fue organizado por el colectivo ArteFacto Teatro integrado por Karina de la Torre, Astrid Gómez, Paola Abarca, Juan Pablo Aviña, Gama Ramírez, Berenice Carvajal y Alexia Rizo.

“Colaboraron tanto maestros de la licenciatura como alumnos de danza, quienes presentaron piezas folclóricas y contemporáneas” compartió Juan Pablo Aviña, agregando que se trató de un evento gratuito y realizado gracias a la colaboración económica y de mano de obra de los mismos estudiantes. 

Por su parte, Astrid Gómez dijo que el evento surge por la necesidad de compartir el trabajo de los estudiantes de artes escénicas. “Nos sentíamos estancados, no tenemos espacios donde nuestro trabajo se presente. A su vez, el Día de Muertos es una fecha que nos reúne bastante como mexicanos y también sentíamos la necesidad de hablar al respecto, conmemorar la muerte y celebrar la vida”. 

El festival constó de 28 presentaciones, entre obras de teatro cortas, piezas de danza folclórica e interpretaciones musicales.

“Cada uno de nosotros pusimos un pedazo de nuestro corazón. Verlo materializado y culminar todo el proceso de meses es bastante conmovedor y también enriquecedor”, dijo por su parte Paola Abarca. “El día del evento es lo que nos da la fuerza y el ánimo para ir por el siguiente, porque a pesar de tener que invertir tiempo, esfuerzo y dinero, nos genera una gran satisfacción ver a toda la comunidad unida por un mismo objetivo: crear en escena.

Karina de la Torre nos contó un poco sobre el proceso de este proyecto: “Fue bastante ameno, ya que el equipo de trabajo surge en primera instancia de una fuerte amistad y en segunda de una necesidad en común: la de crear. Nada de esto habría sido posible sin el maestro Rafa Rosas, quien fue una pieza clave para este evento. Él nos ayudó en todo el armado del escenario, la instalación de luces y sonido, así como el entarimado y la colocación de los asientos. Al no tener tanta experiencia en la gestión, su apoyo fue fundamental”, explicó.

“Aquí podían participar tanto alumnos de primer semestre como quien está a punto de culminar sus estudios, sin importar el grado en el que se encontraran, se veía el esfuerzo y el ingenio que cada uno puso en sus ejercicios. Al final este es un trabajo colectivo, sin la participación de los equipos este evento no sería posible”, dijo Gama Ramírez, quien además señaló que el evento tuvo una duración de 6 horas, frente a un público conformado por familiares pero mayormente por estudiantes, maestros y directivos. “Mostrando el apoyo que tenemos como comunidad”.

Alexia Rizo concluyó con un agradecimiento: “Me encanta vernos reunidos, aplaudiendo, festejando y compartiendo eso que tanto amamos: nuestro arte. En cada ejercicio se sintió la pasión y el amor que le tenemos a lo que hacemos. Ojalá sigamos creando y organizando espacios como este. Me da mucha alegría haber contado con la presencia de la rectora, la doctora Isabel; la directora, Lolita; la coordinadora, Wicha; así como de todos los miembros de la coordinación” mencionó, refiriéndose a la coordinación de las licenciaturas en Artes Escénicas.

“Un agradecimiento muy especial a los maestros Gerko, Nidia, Lucía, Miguel, Edna Julia y Toñito por su apoyo constante y por tomarse el tiempo de acompañarnos y disfrutar junto a nosotros de estos momentos tan lindos”.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 69