“La mecánica de los sueños”, una inolvidable travesía

La puesta en escena tendrá dos funciones en el Conjunto Santander de Artes Escénicas

Una decadente compañía teatral, que lleva cuatrocientos años contando una vieja historia de piratas, toma una emocionante pero peligrosa decisión: crear una nueva aventura escénica con la ayuda del público. Después de una inolvidable travesía, este peculiar grupo de locos imaginativos descubre el verdadero tesoro del teatro: la mejor manera de navegar por los sueños es en compañía de los demás.

“En esta obra buscamos abordar cómo funciona la maquinaría teatral y las obras de teatro en general, acompañado de personajes como la maquillista, el iluminador, etcétera, ahí es donde comenzamos a armar y construir la obra de teatro de principio a fin. La idea nació de las necesidad que teníamos los integrantes de ‘La caja de teatro’ de mostrar en una pieza didáctica el cómo se hace una obra de teatro”, mencionó Felix Arroyo, creativo y escenógrafo de La mecánica de los sueños.

Esta puesta en escena, dirigida por Mariana Hartasánchez y enfocada en todo tipo de público, llega a Guadalajara después de una primera exitosa temporada en el Teatro Julio Castillo en la Ciudad de México: “En cada una de las 24 funciones hemos sido recibidos con alegría y sorpresa por el público, no se esperaban que dentro de la obra se pudiera contar el cómo se realiza una obra de teatro”, dijo.

Con siete actores en escena, cuatro personas dentro del staff de producción, un equipo completo de iluminadores, La mecánica de los sueños promete ser una puesta en escena divertida, pero también muy interesante en cuánto al funcionamiento de las obras de teatro, su construcción, pero también de los errores.

“Para mí ha sido fundamental ver cómo los personajes interpretan papeles que yo realizo dentro de la producción escénica, como iluminador, escenógrafo y director creativo, es divertido ver a los artistas interpretar estas complicadas pero necesarias labores”, comentó Arroyo.

La mecánica de los sueños tendrá dos funciones en el Conjunto Santander de Artes Escénicas los días 5 de julio a las 18:00 horas y 6 de julio a las 13:00 horas.

Los precios de los boletos, disponibilidad y demás detalles, pueden ser consultados mediante el siguiente enlace.

MÁS NOTAS

Post Views: 316