Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Kathya Flores, atleta y entrenadora con enfoque

La alumna de Ingeniería Biomédica, del CUCEI, y directora técnica de la Selección Jalisco de Paratriatlón llevó al estado a romper un récord nacional con 10 oros y tres platas, impulsando la inclusión a través del deporte

A sus 22 años, Kathya Mayela Flores Sepúlveda, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Biomédica en el CUCEI, representa el espíritu de una generación que combina la ciencia con el compromiso social. Como atleta de la Selección Jalisco de Triatlón y directora técnica del equipo estatal de Paratriatlón, logró que Jalisco rompiera un récord nacional y se coronara campeón por primera vez desde 2017.

En la más reciente Olimpiada Nacional CONADE, el equipo que dirigió conquistó 10 medallas de oro y tres de plata, superando el récord de siete oros impuesto por Nuevo León. “Por primera vez desde 2017, Jalisco resultó vencedor, superando a Nuevo León por dos medallas”, comentó Flores Sepúlveda, quien fue reconocida en Palacio de Gobierno por su trabajo al frente del equipo.

De atleta a entrenadora

Kathya lleva ocho años practicando triatlón. Su trayectoria como deportista comenzó desde niña, pero fue en 2019 cuando ingresó a la Selección Jalisco. Desde entonces ha obtenido medallas en torneos nacionales: plata en Olimpiada Nacional, bronce en el Nacional de Triatlón en Veracruz y oro en Acuatlón en Nayarit.

“Buscaba un deporte que me apasionara y, en cuanto hice la prueba de triatlón, me encantó. Pero no fue fácil, pasé por muchas caídas físicas y emocionales antes de tener resultados”, recordó.

Su primer contacto con el paratriatlón fue en 2021, cuando fungió como guía para deportistas con discapacidad visual. Ahí detectó la oportunidad de profesionalizar el trabajo. “Noté que se podían mejorar los resultados con un enfoque más técnico y especializado”, explicó.

En 2024, las autoridades deportivas le dieron la oportunidad de conformar una selección estatal enfocada en el alto rendimiento del deporte adaptado. Los resultados no tardaron en llegar.

Selección Jalisco de Paratriatlón, tras recibir el trofeo de 1er lugar por entidades.

Un modelo que une deporte y educación

Al frente del equipo, Kathya dirige a 13 atletas y seis guías deportivos. La selección ha crecido gracias a visitas a centros de atención múltiple y escuelas, donde identifican nuevos talentos. “Esto nos ha permitido construir una selección que sigue creciendo”, comentó.

Su filosofía combina el rendimiento con la formación académica. “Un atleta sin estudio es un atleta sin enfoque, propenso a tomar malas decisiones en su vida personal y deportiva”, afirmó.

Su motivación va más allá de las medallas: “Pensar que tenemos lo necesario para hacer la diferencia y transmitir la pasión que sentimos por el triatlón”.

La biomédica detrás del oro

La conexión entre su carrera y su trabajo técnico es evidente. “Desde la biomecánica hasta la ergonomía, la Ingeniería Biomédica me permite adaptar implementos y prótesis a las necesidades de cada atleta”, señaló.

Para equilibrar estudios, entrenamiento y dirección, la organización es su aliada. “Tengo horarios definidos para cada actividad y procuro cumplir con mis pendientes dentro del tiempo asignado”, explica.

Orgullo y futuro

Representar a Jalisco, dice, es un orgullo incomparable. “Todo atleta sueña con representar a su estado, pero ser de Jalisco es el orgullo más grande”.

Consolidada, perseverante y con hambre de seguir creciendo, Kathya Mayela Flores Sepúlveda demuestra que desde las aulas del CUCEI también se construyen campeones. Su récord de 10 medallas de oro en Paratriatlón no solo simboliza una victoria deportiva, sino una forma de entender la ingeniería como herramienta para la inclusión y el cambio social.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 60