Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La vida misma

José de Jesús Olivares Rodríguez y el arte abstracto

De formación arquitecto, con estudios en dibujo, acuarela, pintura, grabado y cerámica, José de Jesús Olivares Rodríguez, pintor enfocado en el arte abstracto ha participado en numerosas exposiciones, tanto de manera individual como colectiva. A nivel nacional su obra ha sido exhibida en Zacatecas, Colima, Oaxaca, León, Ciudad de México, Fresnillo, San Luis Potosí, Guanajuato y ahora en Guadalajara, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Además que en en el extranjero: Australia, Marruecos, Costa Rica, Nueva York y Francia. En 2017 fundó el Centro de Investigación-Producción de Arte No Figurativo (CIANF) y en la actualidad trabaja en proyectos en paralelo que pretende exhibir en diferentes espacios.

Conexión

Desde que tengo recuerdos, uso de razón, yo me veo dibujando garabatos en lo que me encontraba: en paredes, pintaba todo, lo disfrutaba mucho, hacía garabatos. En tercer año de primaria nos dejaron realizar un dibujo para el periódico mural sobre alguno de nuestros héroes patrios y yo dibujé a Miguel Hidalgo. Para mí la experiencia de haberlo hecho y verlo después en el mural me dio la seguridad de que era lo que quería hacer el resto de mi vida. Mi familia me apoyó y llegado el momento de escoger una carrera, me dijeron que eligiera algo de lo que pudiera vivir; no quedó otra cosa más que estudiar una licenciatura que tuviera alguna relación y me decidí por arquitectura, donde un padrino me comentó que se dibujaba mucho. La arquitectura me abrió una puerta maravillosa a la abstracción.

Generaciones

Veo mucha gente trabajando, muchos jóvenes que empiezan la carrera, y sobre todo aquí en Jalisco algo que llama la atención es que el número de pintores abstractos es grande. La abstracción es un movimiento que nace en 1910, tiene más de 100 años y sigue vigente. Yo creo que en las abstracciones de Jalisco hay pintores de todas las generaciones o de muchas generaciones, a quienes les diría que sigan ese impulso

Pintura

Me ha dejado muchas satisfacciones, principalmente dedicarme a lo que siempre quise. Ver mi obra expuesta en espacios importantes es una cosa extraordinaria. En mi caso el propósito de pintar no es solamente exponer, que es muy importante, sino es el placer de pintar, eso es lo que me llena mucho. En pintar se pasan las horas, los días y uno sigue disfrutando. Yo creo que la vida es encontrar una actividad que te llene y te guste, es fabuloso.

Planes

Este año, en enero expuse "Las metáforas del viajero", en Zacatecas, estamos buscando la posibilidad de llevarla a otros estados, he notado que estas piezas muestran los colores que estaban en mi infancia, ahí está parte de lo que uno ha vivido. Estoy trabajando en un proyecto nuevo, geométrico, pensando en que desde la época prehispánica los pueblos originarios tenían una predilección por la geometría y estoy trabajando en otro utilizando material reciclado solamente. El arte no está en los materiales, está en la creación, en la creatividad y con esto estoy tratando de crear conciencia de alguna manera sobre todo lo que estamos desperdiciando. En uno llevo 15 piezas y en otro más o menos 30, todavía no sé dónde los vamos a exponer, me gusta trabajar sin presión.

Abstracto

El abstracto no es otra cosa más que un juego de líneas, formas, colores que buscan despertar algún sentimiento en quien los mira... qué sentimiento, pues de alegría, nostalgia, tristeza, sentir algo. Realmente no hay un mensaje, el abstracto no es una corriente que busque representar una realidad, para mí es un juego que disfruto en lo personal y mi interés es que quien lo mira lo disfrute.

MÁS NOTAS

Post Views: 61