Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La vida misma

Jorge Taddeo, una vida por el arte

La música y el teatro han sido parte de las diversas expresiones artísticas que marcaron la trayectoria de Jorge Taddeo, fundador de Concerttante, una plataforma multidisciplinaria que celebra su 30 aniversario. El director de la obra Cosas raras, que tendrá presentaciones los días 4, 10 y 11 de octubre en el Teatro Experimental de Jalisco, considera que el arte tiene un poder humanizador y de transformación de conciencias, por ello, con su trabajo pretende poner un granito de arena para cambiar la visión global del mundo.

Inicios

Empiezo prácticamente desde la música. Mi primera formación es como cantante de música formal, de ópera, y después tenía mucho interés hacia el lado teatral por la ópera. A partir de que comenzamos hace más de 30 años con actividades de multidisciplina, sobre todo de danza y canto, empecé a explorar mucho más todo lo que era el lado escénico, el lado teatral.

Arte

Definitivamente el arte sirve para transformar conciencias. Claro que hay una lucha tremenda contra los medios de masas, contra la televisión; existe incluso un teatro comercial. En el caso de Concerttante, creo que somos como la leona de dos mundos, porque por un lado no llegamos a ser teatro comercial, pero por otro tampoco es lo que llaman teatro de teatreros. Buscamos tener una estética que responda a un público para que se lleve la mejor de las impresiones, para poder abonar con nuestro granito de arena a ese cambio en su visión del mundo.

Vivencias

El desempeñarme en el arte, por un lado, me ha dejado el contacto con gente maravillosa; he tenido la suerte de trabajar con primeros artistas de cada una de estas disciplinas y, por otro, la oportunidad de volvernos muy conscientes. Busco obras que realmente puedan, además de permitirnos explorar la multidisciplina, llegar al público, transmitir una emoción muy específica y sacarnos de esta zona de confort, provocar una reflexión, más que nada.

Teatro

El teatro siempre ha estado; no deja de tener ese lado contestatario o ese que abiertamente cuestiona, no solo nuestros dilemas humanos, también dilemas políticos o sociales. De alguna manera sigue siendo ese patito feo para las instituciones culturales. Lo que es un hecho es que el teatro ha sobrevivido en condiciones adversas. Creo que, al mismo tiempo, quienes descubrimos todo lo que te puede dar el acercarse a las artes escénicas, sabemos que, aun contra todas las adversidades, seguiremos moviendo cielo, mar y tierra para poder continuar.

Bomba

Cosas raras es una obra de ‘Legom’, Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, un dramaturgo de Guadalajara que posiblemente sea el mejor de su generación. La obra es una especie de bomba emocional. Creo que impactará desde los niños hasta los más adultos que acudan, porque con esa maestría Legom va tocando fibras tremendas; cada quien la ve con su propio ángulo. En este mundo, donde estamos metidos en redes y cada vez menos vinculados, una obra como esta nos permite volver a humanizarnos y a explorar emociones dentro de nosotros mismos que quizá no sabíamos que estaban ahí.

Futuro

Acabamos de ganar el apoyo de EFIARTES, el programa más difícil de todo el país, para presentar una obra en 2026 que se llama Inteligencia actoral, y estamos en esta fase de búsqueda de empresarios que colaboren con el proyecto ya que, en lugar de pagar impuestos, ese recurso se puede destinar a financiarlo. Luego viene una segunda ronda para ver la posibilidad de montar esta obra de Flavio González Mello, lo cual sería un reto enorme, pues la obra tiene temporada en Ciudad de México desde hace dos años y les está yendo muy bien. Sobre todo, exploramos lo que es la inteligencia artificial y estamos enfocados en ese proyecto.

MÁS NOTAS

Post Views: 52