“El futuro ha cambiado: universidad, trabajo y ciencia frente a la revolución de la inteligencia artificial” es el lema de la octava edición del Foro OCDE-UDG-ANUIES, un encuentro entre actores clave de los ámbitos educativo, económico y científico-tecnológico que se desarrollará del 3 al 5 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En el primer panel “Educación para el futuro presente: la IA y el aprendizaje a lo largo de la vida”, participan Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de ANUIES; Gabriela Ramos, ExADG arquitecta del estándar global de la ética de la IA; Alma Herrera Márquez, Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades México; y Blanca L. Inguanzo Arias, Secretaria Técnica de la Subsecretaría de Educación Superior, como moderadora.
Para el segundo día de actividades está programado el panel “Redefiniendo el futuro laboral: la IA como catalizador de empleos y calidad de vida”, con la participación de Luis Ernesto Salomón Delgado, Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial de Promoción, de la Secretaría de Economía; Natalia Fiorentini Cañedo, Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo; José Pedro Kumamoto Aguilar, Secretario General Interino de la CISS; Michael Fung, Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación; Valeria Moy, Directora General del IMCO; y como moderador Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP.
El tercer panel, “Repensando la ciencia: innovación para el desarrollo incluyente y sostenible”, tendrá como especialistas a Alistair Nolan, analista de políticas científicas, tecnológicas y de innovación de la OCDE; Liza Elena Aceves López, Directora adjunta de Investigación Humanística y Científica de la SECIHTI; Arturo Reyes Sandoval, Director del IPN; Osvaldo Chacón Rojas, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas y Mario López Roldán, Director del centro OCDE para México y América Latina, como moderador.
Las mesas se desarrollarán los días 3, 4 y 5 de diciembre, respectivamente, a las 10:00 horas, en el Salón México I del hotel Barceló. Entrada libre.
En la inauguración, previo al primer panel, participarán la maestra Karla Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara; el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior; el doctor Mario López Roldán, Director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para México y América Latina; y Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES.
Las actividades se transmitirán en vivo a través de YouTube FIL Pensamiento, YouTube UDGPlus y Facebook UDGPlus.
Más detalles en https://udgplus.udg.mx/foro-ocde-udg-anuies
Texto: Karina Alatorre | UDGPlus









