Conoce lo que logramos juntos como comunidad

informes 2024

Rectores y rectoras de centros universitarios de la Red Universitaria y el Director General del Sistema de Educación Media Superior  rendirán informes de actividades relativos al año 2024

Sigue la transmisión en vivo de los Informes UdeG ​

No te pierdas ningún momento, datos y seguimiento de proyectos universitarios.   

Sigue los detalles en nuestras redes sociales

INFORMES EN BREVES

CUSUR 

Dr. José Guadalupe Salazar Estrada

- Realizamos una inversión histórica que permitió construir 32 obras.

- Aumentamos en un 65% los programas de posgrado.

- Incrementamos en un 60% el número de investigadores en el SNII.



CUSur, incremento en matrícula, posgrados e infraestructura

CUCSUR 

Mtra. Ana María De la O Castellanos Pinzón

CUCSur, compromiso social y ambiental con la región

- Reconstruimos el campamento tortuguero de La Gloria

- La Estación Científica Las Joyas ganó el premio Jalisco 2024.

- Nuestra colección biológica itinerante llegó a 45 municipios de Jalisco

- Se inauguró el Edificio de la Ciencia en memoria del Lic. Raúl Padilla López

- Se crearon 4 nuevas carreras de pregrado para llegar a 20

- Abrimos la Maestría en Gestión de la Salud Pública y la Maestría en Psicología.

CUCiénega, crecen investigación, programas e infraestructura

CUCBA

Dra. Graciela Gudiño Cabrera

- Formación Integral: Brindando a nuestra comunidad herramientas para nuestro desarrollo personal, profesional y humanista. De 34 talleres en 2022 a 357 en 2023, con la participación de 7,159 estudiantes, fortaleciendo la cultura de paz y la diversidad.

- Divulgación Científica: Iniciativas como "Ciencia Sorprendente" y "Ciencia en la Vía Recreativa" acercan la ciencia al público de manera interactiva.

- Patrimonio Cultural: Traslado y preservación de obras de arte y piezas arqueológicas en el campus Belenes, reforzando nuestra identidad histórica.

Ecosistema Smart Campus, el sello distintivo del CUCEA

- Incrementamos la matrícula en un 21%.

- Finalizamos la construcción y habilitación de la Torre Smart.

- Fortalecimos nuestro compromiso como un "Campus Verde" con más de 5 mil árboles plantados.

Ecosistema Smart Campus, el sello distintivo del CUCEA

CUGUADALAJARA

Mtro. José Alberto Castellanos Gutiérrez

-Se han aprobado cinco programas educativos innovadores: Licenciaturas en Ciberseguridad, Creatividad Digital, Inteligencia Artificial y Ciencias de los Datos, y Tecnologías Biomédicas.

-Nuestro modelo educativo híbrido permite cursar una licenciatura en 3 años.

-Se ha incorporado la IA en procesos educativos para la una enseñanza personalizada que potencia la innovación.

Avanza la multidisciplinariedad e innovación del CUGuadalajara

CUCSH

Dr. Juan Manuel Durán Juárez

-Calidad Académica: 979 profesores (48% registrados en el SNII), 94 publicaciones y 232 artículos científicos

- Inclusión y Cultura: se impulsó la cultura de paz y diversidad con la Cátedra Mahatma Gandhi y el Premio de Literaturas Indígenas; con el Sistema Universitario del Adulto Mayor, se graduaron 7 mil 682 alumnos

-Parque laboratorio: Creación del parque laboratorio Enrique Estrada Faudón, para actividades de investigación y concientización ambiental

Fortalece CUCSH calidad académica, internacionalización e inclusión social

CUTLAJOMULCO 

Dra. Irma Leticia Leal Moya

-Oferta académica consolidada: 16 Licenciaturas en diversas áreas de conocimiento.

-Infraestructura de vanguardia: 22 Laboratorios con tecnología de punta

-Compromiso con la investigación y el conocimiento: 35 miembros del SNII y 49 profesores de tiempo completo

CUTlajomulco: ingenierías duales e impulsor del próximo Hospital Civil

CUCEI 

Marco Antonio Pérez Cisneros

-Instalamos en el centro el sistema de captación de agua de lluvia NUBES-UDG

-Equipamos nuestros laboratorios con 380 equipos de cómputo y mejoramos la conectividad

-Digitalizamos procesos académicos y administrativos para agilizar los trámites

Incrementa CUCEI su matrícula y programas educativos

CUALTOS

Karla Alejandrina Planter Pérez

-La titulación aumentó 80% en 6 años

-Incrementó 150% el número de investigadores SNII

-FIL Pensamiento tuvo 67,700 asistentes en 6 años, con un incremento de 160%

CUAltos, crecimiento en matrícula, programas académicos e investigación

CUTLAQUEPAQUE 

Gerardo Alberto Mejía Pérez

-La transición de la Sede Tlaquepaque a Centro Universitario y su establecimiento en el Cerro del Cuatro.

-El incremento de la admisión en 20% en relación con el semestre anterior.

-La creación de vínculos con la comunidad vecinal y la realización de actividades académicas, culturales y deportivas para todas las personas.

Avanza CUTlaquepaque en infraestructura y matrícula

CUTlaquepaque
CUALTOS
CUCEI
CUTLAJOMULCO
CUCSH
CUGDL
CUCEA
CUCEA
CUCIENEGA
CUCSUR
CUSUR

horarios de informes

Post Views: 8.530