A partir de una idea en colectivo, estudiantes en la clase de Jardinería Tropical, de la mano con la profesora Ana Rentería, aprovecharon la apertura para concretar un espacio donde la comunidad pueda producir alimentos, en el cual todos y todas puedan involucrarse y convivir.
En un rincón del Jardín Ala Norte, y con una hermosa vista a la Barranca de Huentitán, encontraron el lugar ideal para plantar un huerto, con suficiente espacio, luz del sol y protección del viento y lluvias.
Quizás la idea nació fuera de un aula, sin embargo fue la asignatura la que brindó el espacio para organizarse así como las herramientas con las cuales vincularlo con los administrativos a fin de obtener el espacio.
Un huerto comunitario en su universidad representa para Cinthia Delgadillo, estudiante de Urbanística, un espacio con mucho potencial, además ella retoma su experiencia en el Huerto Tlacuache, ubicado en el parque resistencia Huentitán, como un ejemplo a seguir de resiliencia y trabajo colectivo.
Se construyeron las camas de cultivo y se compraron semillas de jamaica, lechuga, espinaca y zanahoria, se plantea crear un calendario para el cuidado y en primer momento será un proyecto de la clase de Jardinería; sin embargo ya se han acercado estudiantes que no están en la materia, pues el plan a largo plazo es que sea abierto a cualquiera que desee aportar.
Gracias a la maestra Ana Rentería, quien ha estado muy atenta, el proyecto ha sido muy bien recibido por la rectoría del Centro Universitario, el trabajo en conjunto de estudiantes y profesora creó gran disposición de parte de la administración que ha otorgado recursos a manera de materiales, atendiendo a sus peticiones. El proceso ha sido lento y tardado, sin embargo existe mucho entusiasmo de llevar a cabo este proyecto: “Yo creo que puede ser una mezcla entre recursos de la universidad y participación de los estudiantes”, comenta Cinthia.
Un huerto puede representar comunidad y alternativas para aprender más allá de una malla curricular, más allá de un aula, en el cual en comunidad podemos ser testigos de los frutos que se siembran.