En su edición de agosto, la gacetita te invita a descubrir la riqueza cultural de Bolivia con sus fiestas, juegos y sabores; conocer la inspiradora historia de Ana María Mejía, una bailarina que convirtió la perseverancia en legado; y celebrar el Día Internacional del Gato con curiosidades sobre estos encantadores felinos. Además, encontrarás cuentos, pasatiempos, consejos para caminar de forma segura con ayuda de la tecnología y relatos sobre cómo los pueblos indígenas cuidan la Tierra.

La travesía comienza en Bolivia, un país que late al ritmo de sus 36 naciones indígenas. Conocerás sus idiomas, costumbres y la devoción por la Pachamama, la Madre Tierra. Te sorprenderá la alegría del Carnaval de Oruro y pondrás a prueba tu destreza con la tradicional “tunkuna” o rayuela. Y, por supuesto, saborearás con la imaginación la jugosa salteña, ese bocado que es todo un reto comer sin derramar su relleno.

En el apartado de historias inspiradoras, seguirás los pasos de Ana María Mejía, “La Nany”, una bailarina folclórica que convirtió la perseverancia y el amor por el arte en un legado para las nuevas generaciones. También te encontrarás con Alfredo, un gatito negro que descubrirá que ser diferente es su mayor fortaleza, y aprenderás cómo la fotografía puede capturar no solo imágenes, sino emociones y momentos irrepetibles.

Esta edición también te reta a ponerte manos a la obra con manualidades como crear tu propia cámara oscura, para ver el mundo como lo hacían los fotógrafos de antaño, y te ofrece consejos para caminar la ciudad de manera más segura y divertida gracias a la tecnología.

El espíritu de superación cobra vida en el especial del “Día de Nunca Rendirse”, donde descubrirás que la resiliencia es la llave para enfrentar cualquier obstáculo. Y, de la mano de los pueblos indígenas, aprenderás a cuidar la naturaleza con respeto y equilibrio, protegiendo lo que nos da vida.

Las páginas se llenan de ilustraciones vibrantes, pasatiempos y datos curiosos, como el origen del Día Internacional del Gato, para celebrar a esos pequeños reyes que llenan de alegría nuestros hogares.

Gacetita es más que una revista: es una invitación a explorar, crear, reflexionar y divertirse. Cada historia, juego y actividad está pensada para que niños, niñas y familias descubran juntos la magia de aprender mientras se divierten.

La edición puede consultarse en https://www.gaceta.udg.mx/wp-content/uploads/2025/08/GACETITA_108_AGOSTO.pdf

Artículo anteriorCatalejo: agenda de arte y cultura núm. 64
Artículo siguientePluralidad de decisiones debe ser una fortaleza: Olga Sánchez Cordero