
Hoy conoceremos la vida de Esmeralda y Karla, dos estudiantes que demuestran que la maternidad no detiene los sueños
Esmeralda Estefanía Romo Gutiérrez es estudiante de la licenciatura en Enfermería del Centro Universitario de los Altos (CUAltos). Originaria de Jalostotitlán, Jalisco, nos cuenta cómo es su día a día siendo prestadora de servicio en el Centro de Atención Médica Integral (CAMI), enfermera en el Hospital San José en Jalos, jugadora de fútbol y madre de Eider Mateo Ramírez Romo, un pequeño bebé de seis meses que alegra cada día de su vida.
Esmeralda ha logrado equilibrar sus actividades gracias al apoyo de sus padres, compañeros y encargados del servicio social, cuando se enteró que sería mamá se encontraba realizando su campo en el Hospital Regional, al principio fue pesado para ella ya que al ser enfermera ayudaba a mover a los pacientes, colocar sondas, entre otras actividades, mismas que requerían que se agachara o que utilizara bastante fuerza.
Pero gracias al apoyo de sus compañeros, a quienes poco a poco les fue contando de su embarazo, para Estefanía fue más sencillo, pues ellos al ver que tendría que hacer estas actividades pesadas comenzaron a ayudarla o incluso realizarlas ellos mismos.
Sus compañeros y amigos le hicieron un baby shower en CUAltos y unos cuantos meses después tuvo a su bebé estando ya en CAMI, “hasta mi último día antes de aliviarme vine aquí, el 31 de marzo y me alivié el 3 de abril”, dijo, eso gracias al entendimiento y apoyo de su encargada que le permitieron dos meses de reposo.
Pero, al regresar nos cuenta que tenía que llevarse a su bebé a estas horas de servicio, donde sus compañeros disfrutaban cargarlo, mimarlo y cuidarlo. Estos gestos de amistad y compañerismo marcaron la diferencia y le hicieron a Esmeralda el camino un poco más sencillo.
Al trabajo lleva a su bebé todos los días, pero al ser tan tranquilo y ser un hospital a cargo de monjas, estas son muy comprensivas y cariñosas con su hijo y, actualmente, además de todas estas actividades está estudiando para su Ceneval, que presentará en diciembre.
Por su parte, Karla Lizeth Delgadillo Mercado es una mamá foránea, que todos los días lleva a su bebé, Santiago, de 1 año y medio, a la universidad. Ella estudia la licenciatura en Psicología y es originaria de Guadalajara.
La universitaria, quien además de cumplir con sus clases se encuentra dando su servicio social, nos cuenta cómo este cambio de 360 grados la hizo pensar mucho en pausar su carrera, pero gracias al apoyo y cariño de sus compañeros y maestros cada día es un poco más fácil de sobrellevar. Durante las clases no falta compañero que quiera cuidar y abrazar al pequeño Santiago, quien es un bebé muy sociable y amoroso con todos.
Al igual, sus maestros la han apoyado bastante: “Nunca voy a olvidar lo que me dijo un profe; que nadie te diga que no puedes traer a tu bebé a clases, es parte de tu derecho de seguir estudiando”.
Aunque Santiago quiera jugar, gritar o platicar como cualquier niño de su edad, dice que sus maestros en muchas ocasiones le han dicho que no tienen problema con que su hijo esté en el salón, incluso menciona que el tenerlo en clases hace que para todos se pasen rápido las horas y se disfruten más.
Por otro lado, su servicio social tuvo la fortuna de poder realizarlo en línea, tiene sus consultas mientras su bebé la acompaña, logrando no solo estar con su hijo, sino ayudar a su paciente a través de la pantalla.
Ambas madres han vivido momentos difíciles, cansancio, transporte, enfermedades de sus bebés, tiempos de exámenes, tareas, pero, concuerdan en algo: con el cariño y comprensión de maestros y compañeros de CUAltos han podido lograr ese equilibrio entre maternidad y estudios, a quienes quieren externar un sincero agradecimiento.
Esmeralda dice que “hay personas que se limitan a un no, pero para todo hay manera, de verdad para todo hay una forma de hacer las cosas, si quieren hacer algo no se limiten”; por su parte, Karla menciona que “si quieren seguir estudiando, adelante, claro que habrá ciertas circunstancias o momentos en los que una quiera desertar y ya no seguir, porque sí es complicado ser mamá, es bonito, pero es difícil, aunque con buenas redes de apoyo si se puede, todo se puede”.
Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.
MÁS NOTAS


