Conoce a los ganadores de la Liga UDG Esports 2025A

Estudiantes del CUAAD, CUCEI y de la Preparatoria 5 consiguieron la victoria en las finales de esta competencia organizada por la universidad

45

César Meza, Uziel Mejía y Emiliano Elorza, junto con sus respectivos equipos, se llevaron la victoria en Rocket League, League of Legends y Halo Infinite, los pasados 3 y 4 de julio en la Liga UDG Esports 2025A, cuya final tuvo lugar en las instalaciones del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).

Las finales de la liga, que contó con 600 participantes de la Red Universitaria, iniciaron con Rocket League, donde el equipo NoLife, conformado por Meza, Brandon Montoya y José Rodríguez, ganó por marcador de 4-1 en la gran final.

César Emmanuel Meza Ramírez, estudiante de diseño gráfico en el CUAAD y embajador de UDG Esports, es un jugador con experiencia en este tipo de competiciones. Mencionó que ha participado en diferentes torneos representando a la Universidad de Guadalajara, como la Collegiate Rocket League, además de competiciones organizadas por Ciudad Creativa Digital y Talent Land.

“Mi mamá se enojaba mucho porque pasaba mucho tiempo jugando”, comenta.

Los inicios de César en los videojuegos fueron a la edad de cinco años, cuando su papá le compró un Nintendo NES. Dijo que sus primeros juegos fueron Super Mario Bros y Contra. Posteriormente, fue cambiando de consolas hasta adquirir una computadora apta para jugar.

Durante la pandemia, César pasó de ser un jugador casual a iniciar su faceta competitiva. Debido a que notó que su nivel en Rocket League iba creciendo, vio una oportunidad para llegar más alto dentro del videojuego. De esta manera comenzó a adentrarse más, formando parte de distintos equipos y participando en diferentes ligas.

“Es algo que motiva y cambia los partidos”, comentó César.

Como embajador y participante, destaca que la final fuera presencial. De acuerdo con él, este aspecto de jugar en frente de un público puede influir en el rendimiento de las y los jugadores debido a la presión. Por ello, César menciona que es clave saber manejar esta situación y mantener un estado de calma durante las partidas.

En League of Legends, el equipo UDG Lock consiguió la victoria. Uno de sus integrantes es Uziel Kaleb Mejía Enríquez, estudiante de ingeniería informática en CUCEI, quien comenzó a participar en torneos de este juego aproximadamente hace seis años, participando en torneos de Tier 3. A nivel universitario, comenta que la Liga UDG Esports es su segunda experiencia, ya que anteriormente participó en el GamerGy, en el cual su escuadra resultó campeona.

Él lleva alrededor de 11 años jugando League of Legends. Sin embargo, sus primeras experiencias con los videojuegos fueron Halo, FIFA 06 y Call of Duty a una edad temprana, jugando en Xbox.

Para este torneo, comentó que desde un principio tanto él como sus compañeros estaban seguros de poder conseguir un buen resultado, ya que tenían confianza en sus habilidades. Un aspecto importante en la preparación para la final fueron las pláticas previas, en las que trazaron estrategias para la partida.

Halo Infinite tuvo como ganador al equipo de Adolfo y Emiliano, una dupla que se conoció en línea jugando, formando así una amistad de dos años. Esto fue clave para que ambos decidieran inscribirse en la liga.

“No me veo en el futuro haciendo algo que no esté relacionado con los videojuegos”, dice Emiliano Elorza.

Estudiante de cuarto semestre en la Preparatoria 5, López Elorza es un apasionado de Halo y los esports. “Es un sueño ganar en algo que te apasiona y de forma presencial”, comenta.

“Desde que nací tengo contacto con los videojuegos”, agrega y menciona que, al ser el menor de sus hermanos, desde muy temprana edad se inició en los videojuegos con la consola Xbox 360 en la que ellos le enseñaron a jugar.

Gracias a diferentes amigos, Emiliano ha logrado mejorar su nivel en Halo Infinite. Además, uno de ellos fue quien lo motivó a adentrarse en el juego a nivel competitivo. A partir de este año ha comenzado a participar en torneos oficiales dentro de la región de México, logrando formar parte del top 6 en una de sus participaciones.

Artículo anterior“Periodismo de lo posible” en Radio UdeG