Fotografía: Fernanda Velazquez

En el arranque de la gira al interior del estado, estudiantes, profesores y directivos de las Preparatorias Regionales de Tecolotlán y Unión de Tula recibieron a la Rectora General de la UdeG, Karla Planter Pérez con mariachi, tambora, bailes regionales y aplausos.

En la Preparatoria Regional de Tecolotlán, la Rectora destacó que los proyectos son posibles con un diagnóstico de las necesidades y, además, con el trabajo con los directivos.

“Es importante el trabajo con los directores: en este caso con el maestro Eduardo Llerenas García, quien se compromete con la instalación aire acondicionado, de los paneles solares o rehabilitar los baños. Esto significa que vamos trabajando en conjunto a favor de los estudiantes”, dijo la Rectora General.

Planter Pérez se comprometió a ser la madrina de la próxima generación de la Prepa de Tecolotlán y también de los 502 años de la fundación del municipio.

Fotografía: Fernanda Velazquez

Agradeció a los alumnos la bienvenida con mariachi, una exposición de carteles del taller de diseño gráfico y una demostración de la TAE sobre protección civil.

Además, los estudiantes del módulo de Chiquilistlán ofrecieron una prueba de rappel; el de Soyatlán del Oro, una serenata de tamborazo; de Tenamaxtlán, una presentación de ballet, y el módulo de Juchitlán una escena de la adaptación de Vivian Blumenthal de la obra clásica Sueño de una noche de verano.

El presidente municipal de Tecolotlán, José Preciado Soltero, acompañó a la Rectora General en los recorridos por el plantel y se sumó a colaborar en la mejora de la calidad educativa.

Ayuntamiento de Unión de Tula propone terreno para UdeG

Fotografía: Fernanda Velazquez

En la Preparatoria Regional de Unión de Tula, dirigida por José Francisco Acosta Orozco, se hizo un recorrido por el plantel donde los estudiantes cantaron, bailaron y demostraron sus habilidades en una segunda lengua.

“Se los cumplí: dije que iba a venir y aquí estoy. Me siento complacida, feliz y orgullosa de los acabo de ver con los talentos de las y los estudiantes porque lo que hacen y dicen da forma a lo que significa hacer manada y el trabajo en equipo” dijo.

Durante la visita a las aulas y laboratorios se presentaron las necesidades de los alumnos y los retos de infraestructura que enfrentan en lo cotidiano; la Rectora General se comprometió a solventar los rezagos en el plantel.

“Yo veo sueños y esperanza en todos ustedes, también significa un compromiso importante para nosotros en un momento en que hay que cuidar estos sueños y no romperlos, sino darles fuerza y cimientos”, dijo Planter Pérez.

La Directora del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Carmen Margarita Hernández Ortiz, aseguró que el trabajo en las preparatorias cambia la vida a los jóvenes, pues al ser un lugar seguro, se procura su bienestar y creatividad, objetivo que se plantea la administración todos los días.

“Por esto invito a los estudiantes a imaginar la preparatoria como una plataforma de lo que viene, donde puedan crear posibilidades, mundos y nuevos caminos”, dijo Hernández Ortiz.

En su intervención, la presidenta de Unión de Tula, María Esther Torres Magaña, puso a disposición de la UdeG un terreno de mil 500 metros cuadrados para incrementar la matrícula en el municipio.

“Esto con base al crecimiento de los jóvenes para ampliar la matrícula y que contemple un proyecto que promueva la educación y el acceso a ella de los jóvenes de Unión de Tula”, dijo Torres Magaña.

La Rectora General se comprometió a proponer un proyecto a partir de las necesidades y demandas de la localidad.

Para que los alumnos tengan varias opciones de desarrollo. En estos casos trabajamos en un replanteamiento de trayectoria académica para que los estudiantes puedan terminar el posgrado, o hasta donde decidan estudiar”, explicó.

La Rectora de CUCSur, Ana María de la O Castellanos Pinzón, informó que el enfoque del campus de Autlán mira hacia la costa y reconoció que falta subsanar la cobertura educativa con los municipios de la Sierra de Amula.

Artículo anteriorEl turismo mueve economías y conecta culturas
Artículo siguienteBuscan Leones Negros zona de clasificación