Fotografías: Edgar Campechano Espinoza

El primer día de la jornada electoral de la Universidad de Guadalajara transcurrió en completa tranquilidad y respeto, con largas filas de estudiantes esperando votar en los planteles escolares desde las 09:00 horas, cuando fueron instaladas las mesas de votación en centros universitarios metropolitanos y preparatorias regionales, afirmó José Manuel Jurado Parres, integrante de la Comisión Electoral del Consejo General Universitario.

“Ha sido una jornada muy respetuosa porque todo ha transitado en orden, paz y respeto, libremente. Recordemos que el voto, como se ha hecho siempre, es secreto, cada quien ejerce su voluntad, su conciencia. Hasta ahora todos los centros universitarios de la zona metropolitana y preparatorias regionales lo están haciendo en paz y respeto a la convocatoria, sobre todo por lo que significa también la institucionalidad, de integrar sus órganos de gobierno y respaldarlos con una votación respetable que pueda legitimarlos”, indicó.

En el primer día de votaciones correspondiente a la elección de representantes estudiantiles se instalaron 176 mesas de votación en las escuelas preparatorias regionales y en todos los centros metropolitanos, excepto los de Tlaquepaque, Guadalajara y Chapala, por ser dependencias de nueva creación, detalló.

“Son centros universitarios de nueva creación y el proceso tiene todavía que esperar hasta que queden establecidos formalmente, es decir, que las instancias internas queden establecidas para que luego se convoque igual que se hace siempre al proceso de elección”, dijo.

Recordó que mañana 24 de septiembre será realizada la segunda jornada de elección estudiantil en las preparatorias metropolitanas y los campus universitarios regionales. El jueves 25 de septiembre será el turno de los representantes académicos. En las tres jornadas la votación fue mediante urnas electrónicas, que ya han sido utilizadas en ocasiones anteriores.

Durante este proceso serán elegidos para el CGU, máximo órgano de gobierno de esta Casa de Estudio, 38 representantes del personal académico de los centros y 48 representantes del alumnado de los centros universitarios; así como nueve representantes del personal académico, nueve del alumnado y nueve del personal directivo del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), todos con sus respectivos suplentes.

También serán elegidos las y los integrantes de 16 consejos de centro y 48 consejos divisionales de los campus metropolitanos y regionales. Para conformar el Consejo Universitario del SEMS serán elegidos un propietario y un suplente por escuela, tanto del personal como del alumnado, así como las y los miembros de 75 consejos de escuela.

La Comisión Electoral del CGU estará sesionando de manera permanente para dar seguimiento el proceso y solucionar cualquier incidente que se presente durante el mismo.

Artículo anteriorPeriodismo con sabor a pozole: historias de una francesa en México
Artículo siguienteExpo Universidades 2025: opciones educativas para estudiantes de CUCEI