Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

El recuerdo eterno en CUTlaque

El pasado 2 de noviembre, entre flores de cempasúchil, pan de muerto y papel picado, estudiantes del Centro Universitario de Tlaquepaque festejaron el segundo Festival Día de Muertos caracterizándose con personajes favoritos y participando en las actividades. Entre las actividades, una de las más querida del centro desde sus inicios en el Centro Cultural El Refugio, es el famoso concurso de altares titulado “El recuerdo eterno”, donde diferentes grupos destacaron por su creatividad para honrar a seres queridos y figuras emblemáticas.

Durante la pasarela de catrinas y catrines, estudiantes de distintas carreras llenaron de color el atardecer con cada una de sus caracterizaciones; aprovechando el paisaje que nos brinda CUTlaque para destacar aún más durante su participación.

La presentación de danza prehispánica fue el punto donde tanto estudiantes, docentes como personal administrativos conectaron con las raíces de esta hermosa tradición que sigue perdurando año con año y trascendiendo el amor hacia los que ya no están, pues entre movimientos precisos y el compás de la música, una historia se iba entretejiendo con las plumas de los penachos, los tambores y el sonido de las nueces huecas que adornaban sus tobillos.

La presentación musical marcó el cierre del festival, el cual destacó por el entusiasmo de los estudiantes, quienes decidieron unirse a la atmósfera festiva con su participación activa en cada una de las actividades, que reafirman el orgullo y la identidad que lleva consigo el espíritu del Día de Muertos en CUTlaque.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara. Así como, impulsar la formación de talento universitario en comunicación pública periodismo, artes visuales y disciplinas afines.

MÁS NOTAS

Post Views: 271