viernes, noviembre 21, 2025
viernes 21, noviembre, 2025

El lugar seguro de Abel y Elizabeth

Esta pareja de guerrerenses comenzó con un emprendimiento de venta de comida en el CUCSH hace aproximadamente tres años que le permite recordar a su perrito y continuar sus estudios

Dos estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, originarios de Guerrero, motivados por su mascota Pinto llevan una rutina diaria que inicia desde las 3:30 de la mañana hasta alrededor de las diez de la noche para mantener su emprendimiento y seguir con sus estudios.

Ámbar Elizabeth Trejo Álvarez y Abel Reinada Flores, ambos estudiantes de Derecho, comenzaron con un emprendimiento de venta de comida en el CUCSH hace aproximadamente tres años. En él venden diferentes productos como galletas, tacos, sandwiches, pastas y, lo que destaca como su producto estrella, la variedad de cafés que ofrecen.

Su mascota Pinto, que falleció a inicios de 2025 y cuyo nombre inspira el de su emprendimiento, es la principal razón tanto por la que iniciaron su negocio, por el deseo de poder traerlo a Guadalajara y pasar mayor tiempo con él, como por la que continúan con su puesto hasta la fecha. En su momento, lo hacían para darle una buena calidad de vida y, tras su fallecimiento, para mantener vivo su recuerdo.

La pareja guerrerense inicia su día a las 3:30 de la mañana. A partir de ese momento se dividen las tareas para la preparación de los alimentos, con el objetivo de poder salir temprano de su casa. Elizabeth se encarga de la elaboración de las pastas, la salsa para los tacos y de preparar todo para los cafés. Mientras que Abel se ocupa de los tacos, los sandwiches, los cuernitos y el acomodo de la hielera.

Alrededor de las 6:15 salen de su casa, deseando estar a tiempo para evitar el tráfico de la ciudad. Llegan al centro universitario aproximadamente veinte minutos antes de las siete de la mañana, donde algunos de sus clientes, debido a las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días en la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya los esperan para poder comprar un café.

Una vez que acomodaron todo su negocio, en una de las bancas que están afuera del edificio E comienzan a llegar los clientes. Además de la venta de diferentes alimentos, Pinto’s Coffee se ha convertido en un lugar de convivencia entre estudiantes. Abel y Elizabeth reciben a sus clientes con amabilidad y respeto, y mientras éstos esperan su café o lo que vayan a comprar, inicia la conversación, pasando de una relación vendedor-cliente a algo mucho más humano.

La convivencia con los estudiantes que llegan a su negocio es una de los aspectos que más valoran Elizabeth y Abel. Mencionan que en estos años vendiendo en CUCSH han formado amistades con personas que en un principio solo eran clientes, o que sin llegar necesariamente una amistad, se ha generado un vínculo por verlos continuamente, lo que ha generado que diversos estudiantes los apoyen.

“Entre la calidez de la gente, entre que aquí están nuestros amigos apoyándonos, uno sabe que al final de cuentas este lugar ha sido nuestro espacio seguro”, comentó Elizabeth.    

Al acercarse las 12:30 de la tarde, los estudiantes de Derecho comienzan a recoger su puesto. Transportar las cosas hacia el carro y después subirlas les lleva aproximadamente una hora y media. Al terminar con esta tarea, inician su regreso a su casa. Casi entre las 3:30 y las 4 de la tarde la pareja llega a su hogar.

Al llegar, bajan todo del carro y deben reacomodar, limpiar, ver que les falta para el siguiente día y surtir. Mencionan que tratan de irse a dormir a las diez de la noche. Sin embargo, en ocasiones tienen que postergar su tiempo de descanso para poder cumplir con sus actividades académicas.

Este emprendimiento, que surgió por el amor hacia Pinto, ha dejado varias enseñanzas a Elizabeth y Abel, como comprender la importancia del esfuerzo, el valor de la constancia, la disciplina y el trabajo en equipo. 

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 225