Un nuevo rico intenta ascender socialmente: gasta su dinero en ropa de lujo, clases de cultura y regalos para conquistar a una marquesa. Este es la trama de la puesta en escena El criollo noblehispano, una adaptación de El burgués gentilhombre de Molière por parte del colectivo teatral “Peccuta Minata”, qué presentará su segunda temporada en el Teatro Experimental de Jalisco.
“El protagonista hace lo imposible por pertenecer a la nobleza y tratar de alcanzar ese estatus social. Consideramos que la obra es bastante vigente por los temas de clasismo y aspiración social presentes en el día a día, incluso con más fuerza, por el uso de las redes sociales que nos permiten aparentar muchas cosas”, explicó Arantxa Palafox, una de las actrices.
La obra, contextualizada en momentos previos a la Independencia de México, alude indirectamente a las aspiraciones de los actuales diputados, figuras públicas y hasta de hijos de expresidentes en sintonía con las viejas jerarquías sociales del pasado.
“Nuestro objetivo es generar conversación y no un espacio de rechazo. Entonces, creo que esta puesta logra muy bien usar la comedia para proponer que lo mismo ocurre en nuestra sociedad”, subrayó la actriz.
Además, la puesta en escena está enfocada en el trabajo actoral y la creación de personajes a través de objetos de la corporalidad y de la voz.
“Es un proyecto que realza las capacidades actorales que desarrollamos durante toda la carrera: la formación en lo que pusimos todo nuestro esfuerzo pues la escenografía consiste en un listón dorado que delimita el espacio de la acción, algunos objetos y la iluminación a cargo de Ileana Helguera”, contó.
La obra nació de un proyecto universitario en el Instituto Superior de Artes Escénicas (ISAE) de la licenciatura en actuación para teatro y cine.
“Adaptamos esta obra en la Universidad y vimos cómo el texto de Moliere todavía es cercano a nuestro contexto. A pesar de ser una obra clásica, sigue hablando de lo que pasa en todos los rubros sociales, incluida Guadalajara”, detalló la artista.
La obra ganó en la sexta edición de Premios del público a lo mejor del teatro, organizado por la Coordinación de Artes Escénicas de la UdeG, en las categoría Nuevas Voces de mejor dirección, mejor actor, mejor puesta en escena.
El director de la obra es Alejandro Herrera, con el elenco conformado por Gerardo Arana, Mareli Rosas, Alejandro Gutiérrez, Denisse Alegría y Arantza Palafox, quienes hacen hasta tres personajes cada uno.
El criollo noblehispano regresa en septiembre al Teatro Experimental de Jalisco. Con una duración de 65 minutos, la comedia podrá disfrutarse los miércoles 3 y 10 de septiembre a las 7:00 p.m. Los boletos están disponibles en preventa por $150, entrada general por $200 y tarifa especial para comunidad UdeG de $70. Se pueden adquirir en taquillas del teatro o a través de Boletia (con 10% de comisión).