Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

El corazón de la Preparatoria 11

Para muchos docentes de este plantel su labor y la de la universidad no se trata solo de enseñar, sino de construir comunidad, de encender vocaciones y de mantener viva la llama del conocimiento

En los pasillos de la Preparatoria 11 de la Universidad de Guadalajara se respira historia, compromiso, cambio y amor por la enseñanza. Cada maestro es un faro que guía a generaciones, y en este centenario de la UdeG, su voz se une a una sola emoción: el orgullo de pertenecer a una institución que ha transformado vidas durante cien años.

El profesor Edgar Rábago Bricio, académico de la preparatoria, comparte ese sentimiento con una mezcla de gratitud y responsabilidad. Para él, formar parte de la Universidad de Guadalajara “es un gran orgullo”, una institución que ha contribuido al desarrollo de Jalisco y del Occidente del país. Reconoce en la UdeG una casa que no sólo genera conocimiento, sino también valores y comunidad. 

“Representa una gran responsabilidad ser parte del desarrollo integral de los alumnos, especialmente en estos tiempos donde se debe trabajar en conjunto para compartir conocimientos, aptitudes y valores”.

El profesor Édgar Rabago dijo que la UdeG no sólo genera conocimiento, sino también valores y comunidad. Foto: Paola Borbón

Esa misma visión la comparte Ricardo Aguilar Ayala, jefe del Departamento de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud. Sus palabras transmiten un respeto profundo hacia la historia universitaria: “Es un sentimiento de grandeza y relevancia. No cualquiera pertenece a una institución centenaria.” 

Para él, la Universidad no solo debe continuar formando profesionales, sino personas con carácter humano y sensibilidad social. “La UdeG tiene que continuar con esta relación de servicio hacia la sociedad, porque no se trata solo de educar, sino de acompañar el crecimiento humano y emocional de los jóvenes.”

Su reflexión nace de la convicción de que la educación no puede quedarse quieta. “La sociedad cambia, y la universidad debe cambiar también”, comenta con serenidad. En su voz se percibe la certeza de que la Universidad de Guadalajara debe seguir caminando al ritmo de los nuevos tiempos, sin perder su esencia solidaria y su compromiso con Jalisco.

Para el profesor Ricardo Aguilar la universidad debe cambiar como la sociedad. Foto: Paola Borbón

La inspiración también se refleja en la mirada y las palabras de Katia Santillán, docente de inglés en la misma preparatoria, quien habla con ternura de lo que significa enseñar dentro de una institución con un siglo de historia. “Ser parte de la Universidad de Guadalajara me da una profunda emoción porque significa pertenecer a una comunidad que ha formado corazones, mentes y sueños durante generaciones.”

Su voz vibra con esa mezcla de amor y esperanza que solo un docente apasionado puede transmitir. Para ella, enseñar inglés no es solo impartir un idioma, sino abrir ventanas al mundo, acompañar a los jóvenes en sus sueños y motivarlos a creer en su voz y en su potencial.

Santillán también ve a la universidad como una luz para el futuro: “La UdeG debe seguir siendo un faro de esperanza, conocimiento y humanidad, porque su papel no es solo formar profesionales, sino personas sensibles y solidarias.” Desde las aulas, los talleres y las experiencias compartidas, asegura que se sigue sembrando un futuro más justo y humano para Jalisco y para México.

Foto: Paola Borbón

En cada palabra, en cada mirada de estos profesores, late la esencia de lo que representa ser parte de la Universidad de Guadalajara. No se trata solo de enseñar, sino de construir comunidad, de encender vocaciones y de mantener viva la llama del conocimiento. Porque aunque la universidad cambia, los maestros también e incluso nosotros los estudiantes lo hacemos; la universidad se mueve.

Hoy, en el marco de los 100 años de la UdeG, la Preparatoria número 11 celebra a sus docentes: personas que inspiran, que enseñan con el corazón y que siguen demostrando que educar es una forma de amar, de trascender y de dejar huella.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 105