Fotografía: Marcos Moisés Gómez Alcaraz

La Editorial Universidad de Guadalajara tendrá un amplio programa para presentar sus novedades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre las que destacan la coedición del libro de la película Frankenstein, del director Guillermo del Toro; la edición gratuita de la novela El invencible verano de Liliana, de la ganadora del Premio Pulitzer, Cristina Rivera Garza y antologías de los premios Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco” y de Literaturas Indígenas de América, entre otros.

En conferencia de prensa, Sayri Karp, Directora de la editorial, dio a conocer que para la edición 39 de la FIL, que da inicio el 29 de noviembre, tienen preparadas 70 actividades en el pabellón de esta Casa de Estudio, que incluye la presentación de decenas de libros provenientes de diversas dependencias y centros universitarios que muestran la diversificación de su catálogo.

“Básicamente, está arraigado en las funciones sustantivas de la UdeG. Tenemos un lado muy fuerte de docencia, libros de texto para bachillerato y licenciatura. Luego tenemos libros académicos, relacionados con la investigación que se desarrolla en nuestra universidad y que es sumamente importante para crear este diálogo entre académicos de la propia universidad, pero también con otras instituciones de educación superior”, detalló.

Destacó las publicaciones de corte cultural y literario que atraen a otro tipo de audiencia y que fortalecen la difusión cultural que desarrolla la UdeG.

“Nos parece sumamente importante dejar ese testimonio y ayudar a conformar ese patrimonio cultural; que quede testimonio de ese patrimonio cultural a través de los libros. Y también están otras publicaciones de literatura, que siempre es un lenguaje universal, al igual que la música; es una manera con la cual podemos relacionarnos con toda la comunidad, pero también con la audiencia de toda Iberoamérica”, señaló.

Fotografía: Marcos Moisés Gómez Alcaraz

Una de las sorpresas que la editorial tiene preparada para las y los lectores es la coedición de Frankensteinun volumen que retoma el “detrás de cámaras” y el proceso de creación de la reciente película de Guillermo del Toro y que incluye fotografías, entrevistas y un texto del propio director. El libro será presentado, junto con la editorial Trilce, el viernes 5 de diciembre, a las 21:00 horas, en el salón 6 de Expo Guadalajara.

Carmina Nahuatlato Frías, Coordinadora de Promoción y Difusión Editorial, detalló que los títulos que presentarán están enfocados en todo público y para que otras editoriales y audiencias que visitan la FIL conozcan la producción de esta Casa de Estudio, que tiene entre 60 y 80 nuevas publicaciones al año.

Las presentaciones de libros tendrán lugar en el stand de la UdeG y habrá lecturas públicas por parte del proyecto Luvina Joven, del viernes 5 al domingo 7 de diciembre, a las 9:15 horas.

“Es un gran orgullo que podamos tener ese foro de presentaciones, ahí se va a poder hablar de muchísimos temas; se va a discutir sobre inteligencia artificial, literatura, el aniversario de la universidad, sus funciones. Y vamos a tener, desde luego, poesía y las novedades de la editorial”.

Además, este año la editorial será protagonista en la FIL, puesto que el Homenaje al Mérito Editorial le será entregado a la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), de la que forma parte; además de que Karp recibirá un reconocimiento en una ceremonia que tendrá lugar el lunes 1 de diciembre, a las 13:00 horas, en el salón 6 del recinto ferial.

El programa completo de presentaciones puede ser consultado en la página de la FIL, http://bit.ly/4rjJyeI

Artículo anteriorCityScope Guadalajara gana premio internacional
Artículo siguienteGalardonan a equipo de CUValles por diseño de dron orientado a la agricultura