«Humanidad en diálogo:educación para transformar» es el lema del II Congreso Internacional de Desarrollo Humano, Educación e Interculturalidad, que tiene como finalidad propiciar un espacio de divulgación del conocimiento en dichas áreas, así como construir puentes de colaboración entre instituciones, estudiantes, investigadores e investigadoras.
El congreso es organizado por el Centro Universitario del Sur (CUSur) y se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre. Durante esos días se desarrollarán cinco mesas de trabajo con temas como: Educación para el desarrollo humano; Artes e interculturalidad; Desarrollo humano en las organizaciones; Desarrollo comunitario y socioambiental, y Procesos psicosociales y desarrollo humano.
El coordinador del evento, Marco Santana, explicó que el tema central responde a que la educación es un eje fundamental para la transformación social y personal. Para abordar estos temas, se contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales.
“Tendremos al doctor Sergio Antonio Lara, de Chile, que trabaja temas relacionados con el trabajo emocional; y al doctor Daniel Enrique Ariza, que aborda el teatro como un medio para la transformación social”, señaló.
Agregó que la finalidad del congreso es que los asistentes tengan contacto con especialistas que fortalezcan sus proyectos de investigación, así como fomentar el diálogo multidisciplinario en las diferentes aplicaciones del desarrollo humano, como la educación, la familia y las organizaciones.
“Es un evento de talla internacional, no solamente para la comunidad del centro universitario, sino también para la región. No solo habrá conferencias y exposición de trabajos académicos: también queremos que quienes asistan se lleven una experiencia vivencial, por lo que se impartirán talleres como ‘Sanando al niño interior’ y ‘Psicodrama aplicado al trabajo comunitario’, entre otros”, indicó.
Los costos de inscripción son:
- Público en general: 540 pesos (incluye un taller)
- Investigadores: 950 pesos
- Estudiantes de licenciatura: 350 pesos
- Estudiantes de posgrado: 850 pesos
Para conocer más sobre el registro y el programa de actividades, se puede ingresar a esta página.