Martes 15 de Abril de 2025

Martes 11 de Noviembre de 2025

De Autlán a Cataluña, entre ingeniería y multiculturalidad

El contacto con estudiantes de diversas nacionalidades en la Universidad de Lleida le permitió a José García desarrollar habilidades de comunicación, adaptación y trabajo colaborativo en entornos multiculturales

Motivado por la oportunidad de ampliar su formación académica y personal, José de Jesús García Villalvazo, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCostaSur), realizó una estancia de movilidad en la Universidad de Lleida (UdL), España, durante seis meses, fortaleciendo sus conocimientos en robótica, electrónica y bases de datos.

García Villalvazo conoció la convocatoria de intercambio a través de la página de Facebook de Becas e Intercambios CUCostaSur. Tras completar el proceso institucional —que incluyó la solicitud, entrega de documentación y nominación por parte del centro universitario— fue aceptado por la UdL.

Antes de partir, participó en un curso virtual organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde recibió orientación sobre trámites, seguro médico, carga académica y aspectos prácticos del viaje. “Ese acompañamiento inicial fue clave para llegar preparado”, expresó José de Jesús.

Con la carta de aceptación de la UdL, tramitó la Visa española y gestionó alojamiento y logística de llegada, dando inicio a una experiencia académica e intercultural que, asegura, transformó su forma de ver la ingeniería y el aprendizaje.

Durante su estancia en Lleida, cursó asignaturas y proyectos orientados a la integración de hardware, software y gestión de información. “Fue una experiencia práctica e interesante que fortaleció mi pensamiento crítico y mi capacidad para trabajar en equipo”, comentó García Villalvazo.

El contacto con estudiantes de diversas nacionalidades le permitió desarrollar habilidades de comunicación, adaptación y trabajo colaborativo en entornos multiculturales.

Aprender algunas expresiones en catalán también le ayudó a integrarse mejor a la vida cotidiana y a comprender la riqueza cultural de la región. “Convivir con personas de distintas partes del mundo amplió mi perspectiva sobre el papel de la universidad pública en la solución de problemas globales”, añadió el estudiante.

Ahora, de regreso en México, García Villalvazo busca aplicar los conocimientos adquiridos en sus proyectos de Mecatrónica y compartir sus aprendizajes con la comunidad universitaria, promoviendo la colaboración internacional y el intercambio de buenas prácticas entre la UdeG y otras instituciones del mundo.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 314