Además de ser un centro innovador, con licenciaturas de tres años, el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) también apuesta por la formación integral de sus estudiantes, promoviendo habilidades blandas como disciplina, liderazgo, trabajo en equipo y, en ese sentido, el deporte es una plataforma donde se pueden adquirir tales herramientas.
El Coordinador de Extensión del centro universitario, Francisco Javier Armenta, explicó que el deporte es una etapa indispensable para los estudiantes y mediante la Unidad de Deportes ofrecen diversas actividades.
“El estudiante tiene la oportunidad de tomar al menos una asignatura que tenga que ver con el deporte, que son los talleres de extensión o una actividad artística. Tenemos por ejemplo básquetbol, volibol, boxeo, running”.
Aunado a ello cuentan con talleres de baile de salón y ritmos latinos, donde se combina la actividad física y las artes escénicas, para al final del semestre realizar presentaciones.
“Actualmente, el 50 por ciento de nuestros estudiantes del centro está tomando un taller. Por otra parte, tienen la responsabilidad de tomar dos talleres durante su carrera. La expectativa es que éstos sean tan diversos que el estudiante no solo tome los dos que le pide su plan de estudio, sino que pueda tomar tres o cuatro durante toda su estancia”.
Los interesados en participar en estas actividades deben llenar un formato de inscripción y cubrir una cuota de apoyo de 250 pesos al semestre. Los cursos tienen una duración de 30 horas, durante 15 sesiones.
“Se está valorando si estas actividades se pueden extender a la comunidad de alrededor del centro universitario. Esto desde el punto de vista de cumplir con una misión social de la universidad, que es extender la cultura, se está pensando cómo hacerlo”.
En materia de selecciones, dijo que, a pesar de no contar con instalaciones deportivas, la idea es conformar algunos equipos que participen en el Campeonato Intercentros Universitarios.
“Tratamos de apostarle por un lado a los deportes que le interesan a la comunidad estudiantil, pero también con miras a tener equipos representativos que puedan participar en los Intercentros. Hay disciplinas como el ajedrez, voleibol, básquetbol donde nuestra expectativa está en tener una participación importante, queremos competir en al menos cuatro disciplinas”.
Otro de los planes es que el próximo semestre los mismos estudiantes sean quienes puedan impartir un taller y, para ello, en breve será publicada una convocatoria, mientras que la convocatoria abierta al comunidad en general para que participen en las actividades sería publicada en agosto.
“Para el 27 de septiembre tendremos la carrera Soy Corazón de León, que es un esfuerzo institucional y sé correrá en las inmediaciones del centro universitario”.
Para conocer más sobre las actividades del CUGDL se puede ingresar a la página: www.cugdl.udg.mx