El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) inauguró la Feria Internacional del Huevo que, junto con el Ayuntamiento de Tepatitlán, hoteleros y restauranteros, busca resaltar la cultura e identidad alrededor del producto estrella en esta región de avicultores.
El Rector del CUAltos, Antonio Ponce Rojo, destacó el orgullo de ser tepatitlenses así como los mayores productores de huevo en el estado y el país.
“Es una sinergia entre productores avicultores, el gobierno municipal, Universidad de Guadalajara (UdeG), restaurantes y hoteles para la promoción de la cultura del huevo, no sólo el consumo, también la identidad y el orgullo de ser tepatitlense”, dijo.

Destacó que la UdeG ha abonado desde su trinchera a través de la formación y también con la organización de esta Feria Internacional del Huevo.
El presidente municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, resaltó el aporte de la producción de huevo de Jalisco con un 54.4 por ciento de la producción nacional, equivalente a 1.49 millones de toneladas en el año 2024.
“Esta feria es mucho más que una festividad, es un símbolo de nuestra identidad, un escaparate de nuestra cultura y un motor de desarrollo económico para nuestra ciudad en la producción avícola de México”, dijo el presidente municipal.
Dijo que este sector en Tepatitlán consolida a la región en referente nacional e internacional como la capital mundial del huevo.

Tras la inauguración de la Feria hubo un desfile con equipos de animación de la Prepa de Tepatitlán con 50 estudiantes; jóvenes de la asociación civil Aurora Luévanos del Río y del Centro de atención múltiple, Esteban Vera Muñoz. Además de estudiantes de escuelas locales, entre otras instituciones y organizaciones.
El Festival Papirolas impartió talleres como arte en plastilina dirigido por Memo Plastilina; pintura con Ixtaccíhuatl Castro; comunicación con Jorge Aguilera; educación ambiental con Angélica Anytsirc; vida saludable con Miguel Medina; acuarela y plastilina con Lourdes Frías; teatro con Josefina Villalobos y cerámica con Jonathan Reyes. Y también se presentó el espectáculo “Fetuccini”.
Previo a los talleres se otorgaron cinco mil desayunos con huevo como la proteína más importante del platillo.
