Iván Ezequiel Basulto, profesor de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) de fotografía en la Preparatoria de Santa Anita, fue distinguido con financiamiento del fondo Netflix para la equidad creativa como parte de su participación en el programa Horizonte Cinematográfico del Festival Rulfiano de las Artes 2025.
El proyecto de Basulto denominado Cartas de un Cobarde, un cortometraje que nació a partir de una vivencia personal, es un documental que mezcla animación con simbolismos íntimos y familiares, lo cual genera una atmósfera atrapante, permitiendo al espectador ser parte de la búsqueda, de la familia.
“Mi memoria a largo plazo se vio afectada, por lo que comencé a recolectar fotografías, cartas, videos de todo aquello que llamaba mi atención. Entre ese recolectar me di cuenta que no recordaba nada de mi padre, una persona nómada y con problemas, por lo que comencé con este proyecto para conocerlo antes de que su mente quede perdida debido a sus vicios”.
Iván vio en el cine la oportunidad de entender a su progenitor, cuyo apodo es “Cobarde”, por lo que señala que la importancia del cortometraje radica en hacer un llamado a la paternidad presente, una alerta de las consecuencias del abuso de las drogas y la importancia de la familia.
“El cine es importante para mí porque al venir de una familia humilde y de contextos complicados, en esta expresión encontré una forma de aprender sobre lo que me rodea, lo que hay detrás de cada historia, de cada persona y poner en imágenes esa vida que llevamos las personas de los barrios. Llevar nuestro mundo que muchas veces es marginado a las conversaciones generales, a buscar que empaticen y nos conozcan.El cine me permite explorar el mundo de muchas formas y conectar con las personas de formas más potentes y complejas”.
Sobre la obtención del fondo Netflix para la equidad creativa, comentó que representa un impulso a sus sueños, además de una inspiración al saber que personas ajenas a su círculo personal confían en su talento y en su proyecto.
“Esto representa la oportunidad de estar en el radar de personas que en un futuro podrían colaborar conmigo. Haberlo ganado significa que el esfuerzo está rindiendo sus frutos”.
Por ahora, Cartas de un Cobarde se encuentra en un proceso de posproducción y se estima que quede listo para viajar por festivales y darle difusión a partir de octubre próximo.
Basulto ha realizado tres cortometrajes anteriormente, que son: Barrio Alegre (2020) donde se habla de las dificultades de las infancias al vivir en un barrio lleno de crimen, con que ganó Mención especial en el festival de cine DocsMx; “El barrio alegre” (2022) donde aborda la vida en un barrio bravo desde las distintas perspectivas de sus habitantes, incluyendo desde infancias, juventudes y vejez, con el cual ganó Mención honorífica en el Student World International Film Festival y en el festival de cine Contra el silencio todas las voces.
Y The Walls of Xiamen (2023), cortometraje documental realizado sobre el grafiti en la ciudad de Xiamen, con el apoyo de la beca Looking China de la Academia Internacional de Comunicación y Cultura China. Con este último ganó el tercer lugar en el Golden Lenses Awards realizado en Beijing.