Concierto de música clásica en Prepa 19

Maestro del plantel ejecutará al piano una hora de melodías francesas y mexicanas acompañado por un violonchelo

Hay un vínculo muy cercano entre las matemáticas y el arte, principalmente la música. Para la mayoría de personas, parece una relación extraña y ajena, pero la métrica en el empleo de los sonidos encaminada a la apreciación y a la estética es donde habita su lógica. El propio Albert Einstein ejecutaba el violín con la misma pasión con la que hacía sus cálculos físicos.

Ese vínculo es en el que revive el profesor Emilio Erandu Ceja, pianista y matemático, quien imparte clases de apreciación artística y de Física en la Preparatoria 19, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) . Acerca de esta relación, afirma que la actividad de hacer y/o apreciar la música tiene una cercanía muy poderosa no solo con las Matemáticas sino también con la poesía, puesto que son actividades que no obedecen a una necesidad inmediata de sobrevivencia, sino que van más allá.

“Es que su realización ni siquiera tiene que ver con la sobrevivencia, sino con una tradición puramente estética de las cosas; a mí eso se me hace muy valioso como seres humanos. Esto no creo que nos haga mejores o peores personas, pero sí es una facultad humana que tenemos y me parece importante el poder desarrollar”.

Derivado de la donación de un piano acústico de pared, Emilio Ceja propuso la realización de un concierto de música clásica, mismo que ahora se programa para el próximo martes 28 de mayo a las 18:30 horas y al cual la Preparatoria 19 invita a estudiantes, egresados y público en general de la localidad zapopana de Tesistán a acudir.

El evento está dispuesto para unas cien personas; Emilio ejecutará el piano, mientras que el violonchelista Miguel Ernesto Galván le acompañará en una hora de interpretación de música francesa y mexicana. Erandu Ceja señala que esta oportunidad se dispone para que las y los estudiantes exploren otro tipo de música a la que están acostumbrados en la vida diaria y puedan involucrarse en la expresión humana.  

“La oportunidad de que los jóvenes se acerquen a la música está abierta. Muchos jóvenes ya toman las clases, así que solamente se tienen que tomar el tiempo para asistir al concierto de una hora y para que vivan una experiencia que no es común para acceder a ella. Esta es una gran oportunidad de conocer otra forma de música y explorar”.

Los boletos al evento se regalan en las redes sociales de la Preparatoria 19, mismos que se pueden revisar en los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/Prepa19https://www.facebook.com/RadioPrepa19 o en https://www.instagram.com/radioprepa19/. 

Post Views: 324