El reencuentro de dos mundos
La Residencia de Estudiantes de Madrid ha hecho confluir, a décadas de distancia, a Chavela Vargas con Federico García Lorca en El ruiseñor y...
Alguien más está muriendo
a la Maga de la Blanco y Cuéllar
No había visitado la tumba del abuelo desde su muerte. Quince años transcurridos y ni un día,...
De este lado de la línea
Entre las cintas producidas exclusivamente en México está La delgada línea amarilla (2015) escrita y dirigida por Celso García, que se erige como una...
La florencia que olía a rosas
Eduardo Gibbon bajó del tren. Venía directo de la Ciudad de México en el elegante vagón que lo llevó al cruce de las actuales...
Un cine que desborda lo diverso
Desafíos económicos de producción, complicaciones técnicas de postproducción, dificultades de distribución son retos recurrentes a los que suelen enfrentarse las producciones fílmicas mexicanas; las...
Mariño González
Pésimas personas, el segundo libro de cuentos de Mariño González, es un trabajo que desde lo irracional nos conduce hacia una serie de personajes...
Guadalajara no bailó
Mi pregunta clave —casi de premio de periodismo— para Ricardo Duarte fue si ya se sabía la coreografía de flashmob, que con la canción...
Una celebración de película
Para continuar con los festejos por casi tres décadas de actividades, el Cineforo Universidad proyecta una serie de películas que van desde el drama...
La pasión llevada al límite
Las vicisitudes universales del amor tienen un espacio de reflexión en la puesta en escena de Tristán e Isolda. Basada en la leyenda celta...
Buscando a Buñuel. Javier Espada
El cine de Luis Buñuel figura entre los más reconocidos en la historia de la cinematografía universal. Para España y México representa, además, una...