Benigno de la Torre en el regional

0
Dentro de la temporada de conciertos de primavera que ofrece el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, el próximo miércoles 13 de...

Del CUAAD a Cannes

0
El cortometraje Número equivocado, de Ernesto Rivera Machuca, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)...

Twardowski

0
El movimiento que desborda los límites y desafía el estatismo es el elemento constante en el trabajo del escultor polaco Piotr Twardowski, quien como...

Joe Meiser

0
La preocupación central de la obra de Joe Meiser —el artista estadounidense que inauguró su exposición Historias de creación, destrucción y deliberación, en el...

Lecturas para pequeños

0
“Cómo motivar a los niños” es el taller que impartirá Lis Claudette Conde Escudero, escritora que busca estimular el gusto por la lectura en...

Periódico cultural

0
Como una semilla de higo que se siembra en el campo nace La higuera, cultura en movimiento, un periódico cultural elaborado por estudiantes de...

La ficción de lo siniestro

0
Dina Grijalva Monteverde, en su libro Literatura y violencia. Lo real pavoroso en cuentos de Julio Cortázar y Luisa Valenzuela, dice que: “Durante los...

Nutrir y preservar el legado lingüístico

0
Las lenguas étnicas representan una riqueza invaluable e incalculable, ya que su existencia liga el presente con el pasado prehispánico, pues dichas manifestaciones se...

La fiesta del libro en español en Los Ángeles

0
Más de 53 millones de hispanohablantes viven en los Estados Unidos. El 39 por ciento de la población de California son latinos, pero sólo...

Estrenan espacio de expresión cultural

0
  El periódico cultural La Higuera, cultura en movimiento, a cargo de estudiantes de la licenciatura en Letras Hispánicas del centro universitario, busca fomentar el...