Los museos plataformas de resistencia

0
Vivir el museo como una experiencia de diálogo y creación constante entre artistas, curadores, estudiosos de distintas ramas y el público, responde con mayor...

La voz de Raskólnikov

0
Publicada en 1886, Crimen y castigo, la novela de Fiódor Dostoyevski, profundiza en el pensamiento moral a partir de razonamientos generados en un contexto...

Van por los Arieles

0
El barrio de Atemajac es el escenario de la película tapatía Somos Mari Pepa (2013) de Samuel Kishi, egresado del Departamento de Imagen y...

Omar Janaan

0
De historietista a escritor de teatro, de la animación cinematográfica a la ilustración y el diseño, Omar Janaan imprime a todo lo que hace...

Las palabras de una Cigarra

0
Desde hace más de dos años, la revista literaria La cigarra se ha convertido en una de las opciones para conocer el trabajo de...

Remedios Varo: una artista de pincel y pluma

0
La obra de Remedios Varo deambula entre el arcaísmo y la vanguardia, una síntesis de inquietudes antiquísimas como la alquimia y la modernidad del...

Esteban Krotz

0
Para Esteban Krotz, profesor investigador en la Universidad Autónoma de Yucatán, el hecho de que las leyes ahora intenten proteger las lenguas indígenas es...

Pablo Herráiz

0
Doctor en Historia del Arte Contemporáneo, Pablo Alonso Herráiz además de ser un especialista en pintura y escultura, se ha dedicado a la gestión...

Por los pasillos de la fiesta del español en LA

0
En el módulo de la librería Porrúa, una de las 312 editoriales que participan en la cuarta edición de la Feria del Libro en...

La visión de Delgadillo

0
Fernando Delgadillo regresa al Teatro Diana con la gira “Visión y evolución”, un proyecto diseñado para retomar los orígenes de su carrera, analizando la...