Cuando el arte vuelve al punto de partida

0
Catrinas de papel maché, vacas de colores y rosas de fibra de vidrio que evocaban al mismo tiempo un homenaje a los países participantes...

Descentralizar el arte

0
Exposiciones, conferencias, obras teatrales y conciertos musicales son sólo algunas de las cuarenta y dos diferentes actividades culturales que se desarrollarán en la tercera...

En busca de espacios perdidos

0
Recuperar el espacio público a través del arte, es la consigna de varios colectivos en México y Guadalajara que, a través de los mensajes...

La multiplicidad en escena

0
Después de una ruptura amorosa —de una relación caótica—, la creadora multidisciplinaria Alondra García se dio cuenta de que algo en su personalidad había...

Un acercamiento a la historia del arte

0
Norbert Dufourcq (1904-1990) dice en el libro Breve historia de la música: “Hoy está de moda desdeñar la historia. Al conocimiento de los hechos,...

González Martínez

0
En la actualidad resulta extravagante recordar que el poeta tapatío Enrique González Martínez hubiera sido postulado al Premio Nobel de Literatura en 1949 (propuesto...

Casas con olor a pez

0
Todos somos muchas cosas, algunas las reconocemos en nosotros y otras las ven los demás. Antes de pensar en nuestra alma y demás virtudes...

Una temporada de directores

0
Después de un extenso ciclo dedicado a producciones internacionales, en el que vimos trabajos de directores como Alain Resnais, Atom Egoyan y Kim Ki-duk,...

Julio Villanueva Chang

0
Aunque años atrás había leído su libro Elogios criminales y sabía de su trabajo editorial en la revista Etiqueta Negra, a Julio Villanueva Chang...

La dramaturgia de la trasgresión

0
El teatro colombiano y el mexicano han tenido como herencia común la dramaturgia española, que definió buena parte de su escritura y montaje teatrales...