Lo que echa raíces
La enseñanza rural en la sierra wixárika del Norte de Jalisco es retratada en un cortometraje-documental que realizaron egresados de la licenciatura en Artes...
Para nuevos y viejos lectores
La Universidad de Guadalajara revisita la figura del escritor jalisciense Juan José Arreola, para conmemorar el centenario de su natalicio, con la publicación de...
Coro de homenajes a Arreola
Juan José Arreola y su trayectoria como escritor son el tema principal del número 92 de la revista Luvina, que celebra a este autor...
Desandando el camino
Concierto de Gustavo Santaolalla, compositor, músico y productor argentino, ganador dos veces del premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las...
La eterna Rita vuelve a Guadalajara
En los años ochenta el rock mexicano tomaba el aliento creativo de una generación que enfrentaba la falta de foros y la represión. La...
La visión del tiempo en el Yi Ching
La relación entre la poesía de Octavio Paz y Salvador Elizondo con el Yi Ching es analizada en el libro sobre creación poética que...
El Príncipe Ynocente
La puesta en escena se presenta con elementos mínimos, aquellos que son posibles de encontrar en una celda, espacio en el que están encerrados...
Enrique Florescano recibirá el Homenaje al Bibliófilo
El libro es, para Enrique Florescano, un instrumento fundamental para la educación, la concientización y el desarrollo personal de las mujeres y de los...
Madera sale de la “clandestinidad”
Quien la distribuía o la tenía en sus manos, era apresado o incluso desaparecido. Se trata de Madera, periódico clandestino, una publicación de corte...