Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 16.05.25 AL 23.05.25 - NÚM 55- VIERNES 16 mayo 2025

recomendaciones

Radar

Artista

josé Riaza

Con una brújula creativa innegable y sensibilidad humana el cantante español radicado en México José Riaza se mueve en un mundo cambiante y avanzado tecnológicamente dando lugar a una experiencia artística madura y multifacética, .

Viviendo una vida tranquila en bicicleta, madurando junto y con su música y sin encasillarse en nada, Riaza propone un álbum lleno de historias de amor y espejismos, una trampa ante el ojo que nos intensifica sensaciones y emociones.

Jorge G. Bogarin

Artista

El blues y los Mississipi Sheiks

Cuando alguien menciona la palabra “blues”, es probable que de inmediato pensemos en figuras legendarias como B.B. King, Ma Rainey o el mítico Muddy Waters. Lo cierto es que la historia de este género musical es fascinante y se remonta a varios siglos atrás.

Todo comenzó en el siglo XVII, con la llegada de los primeros esclavos africanos a Norteamérica. A bordo de aquellos barcos se sembraron las semillas de lo que, hacia finales del siglo XIX, se conocería como “blues”. Un género nacido del proceso de aculturación africana y de la transmisión de costumbres, identidades y resistencias que forjaron las comunidades afroamericanas.

Los famosos “hollers” eran cantos asociados al trabajo de campo, una forma de comunicación y alivio emocional entre los trabajadores. Funcionaban casi como códigos sonoros para soportar las largas y duras jornadas laborales, dando un poco de consuelo y conexión en medio de la adversidad. Esta combinación de elementos encontró en el estado de Misisippi a sus primeros grandes exponentes.

De los Mississippi Sheiks se conserva poca información. Las escasas fotografías disponibles son antiguas, y sus rostros apenas se distinguen. Aun así, su legado musical es significativo: artistas como Frank Sinatra, Bob Dylan y grandes figuras del jazz versionaron sus canciones. Alcanzaron una notable popularidad en el sur de Estados Unidos a comienzos de la década de 1930 y dejaron de grabar en 1935. Su canción más emblemática, Sitting on Top of the World, es considerada una de las pioneras del blues. Con una melancolía profunda, narra la historia de una persona que, pese a haber perdido al amor de su vida y sentirse abrumada por la soledad, afirma estar en la cima del mundo.

La importancia del blues va más allá de lo musical: es un pilar cultural. En su esencia residen la lucha, la resistencia y la dignidad de una comunidad históricamente marginada, que aún hoy sigue enfrentando desafíos. Aunque muchos lo consideran un género del pasado, el blues continúa vigente. Más que un estilo musical, se ha convertido en una forma de vida.

Texto: Gustavo Alfonzo

RECOMENDACIÓN

Tres canciones para escuchar antes del examen de admisión

 

Los nervios y la incertidumbre por el futuro son sentimientos que, según mi experiencia, nunca desaparecen del todo. Sin embargo, hacer un examen que puede ayudarte a alcanzar alguna meta o sueño a largo o corto plazo es el lugar favorito de la ansiedad. En esta sección presentamos tres canciones para dejar los nervios a un lado, confiar en el propio  potencial y vivir con alegría ese momento tan importante.

1. «No voy en tren» – Charly García
«Yo soy de la Cruz del Sur, Soy el que cierra y el que apaga la luz».
Nada mejor para subir el ánimo que esta popular canción del argentino Charly García, en donde, a través de la letra, enfatiza el potencial, las ansías por la libertad y las ganas de poder ser y actuar diferente a los demás.

2. «A dónde va el viento» – Julieta Venegas
«Quiero sacudirme tanta duda, Y aprender todo de nuevo».

Abrazar la duda y el cambio como una parte vital de nuestra naturaleza humana: a través de esta canción, Julieta abraza la nostalgia pero la entiende; la transformación es necesaria.

3. «Y dale alegría a mi corazón» – Fito Páez
«Y dale alegría, alegría a mi corazón, Afuera se irán la pena y el dolor».
La canción ideal para dejar atrás los nervios y confiar, abrazar los miedos y agarrar valentía.

Anashely Elizondo

Foto: Jorge Brantmayer

LIBROS

Gina Mcintyre

Pinocho. Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro

Esta publicación es la historia detrás del nacimiento de un Pinocho contado como si fuese la primera vez por Guillermo del Toro, a partir de entrevistas al autor y a un amplio elenco del talento creativo que participó en la filmación, tanto en El Taller del Chucho” en Guadalajara como  del equipo de ShadowMachine asentado en Portland.

Publicado por Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara muestra paso a paso el proceso, que duró 15 años.

La editora del libro es Gyna McIntyre, escritora con más de 20 años de experiencia y autora de Stranger Things. Mundos del revés. 

Actividades culturales

ADN

DANZA

Gala de aniversario de la Licenciatura en Artes Escénicas

Mayo 23, 19:30 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

Romario

Mayo 23, 24, 30 y 31 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

Slava´s Snow Show

Junio 4, 20:30 horas.

Junio 5, 18:30 y 22:00 horas.

Junio 6, 20:30 horas.

Junio 7, 17:00 y 20:30 horas

Junio 8, 13:00 y 17:00 horas.

Teatro Diana

EXPOSICIÓN

Raíces creativas 

Del 11 de abril al 3 de agosto

MUSA

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

El viaje de Chihiro

Después de más de dos décadas regresa a la pantalla la ganadora del Óscar a la mejor película de animación 2003,  El viaje de Chichiro de Hayao Miyazaki.

Durante el traslado de su familia a los suburbios, una niña de 10 años se adentra en un mundo gobernado por dioses, brujas y espíritus, donde los humanos se convierten en bestias.

Los horarios de exhibición del filme clásico del anime del 17 al 21 de mayo, pueden consultarse en https://www.cinetecaficg.com/movie/2237

Gaceta UdeG

La vida misma

Es válido consumir arte comercial pero también es válido adentrarnos en historias más complejas y reflexivas.

Daniel Patiño

DIRECTOR

Texto: Anashely Elizondo Corres

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 148