Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 09.05.25 AL 16.05.25 - NÚM54 - VIERNES 09 MAYO 2025

recomendaciones

Radar

canciones

Tres canciones para mamá

“Madre sólo hay una” repiten constantemente todos los medios de comunicación para resaltar el poder de la figura materna. Con el paso de los años, uno va dejando de lado la mercadotecnia y empieza a ver a mamá como a una humana compleja, llena de miedos y sueños; sin embargo, en muchos de los casos, hay algo de certeza en medio de todo eso: mamá es vida, amor y cuidado.

1. «MAMÁ» – Nathy Peluso
«Si alguna vez me equivoco, mamá Te prometo volver a intentarlo»

Amorosa y fuera de todo lo tradicional, Nathy escribe un poema en el que realza la belleza y amor de su madre.

2. «Class 2013» – Mitski
«Mom, I´m tired Can I sleep in your house tonight?»

El anhelo de seguridad en esta vida, siendo adulto o siendo simplemente una persona, ¿tan imposible es sentirme en este mundo igual de segura que cuando dormía contigo, mamá?

3. «Arrullo de estrellas» – Zoé
«Siempre confiaste en todo lo que soñé Me cuidaste y me guiaste hasta aquí»

Si bien esta canción fue hecha como una despedida, es fácil ligarla a un agradecimiento eterno hacia un ente cuidadoso y fiel como lo puede llegar a ser una madre.

Anashely Elizondo

LIBROS

Rosa Beltrán

Radicales libres

Radicales libres cuenta casi 60 años de la vida pública en México, pero desde la perspectiva femenina y a través de tres generaciones. 

Si bien es una novela narrada como una conversación en tono coloquial y evocativo, presenta detrás una historia poderosa, sobre temas como el 68, la migración, el Me Too o la pandemia del Coronavirus, pero sin utilizar el dato duro, y reflejar cómo se insertan en la historia, en la vida privada de todos.

«La historia no ocurre allá afuera en el vacío, la historia nos ocurre y nosotros la estamos escribiendo con nuestras decisiones, con lo que hacemos, con lo que decimos, con lo que pensamos y es imposible escapar también a tu marco histórico», refiere Rosa Beltrán sobre su obra.

Actividades culturales

ADN

CHARLA

La batería en el jazz de Nueva Orleans

Mayo 15, 19:00 horas.

Conjunto Santander de Artes Escénicas

MÚSICA

Templum ensamble

Mayo 22, 20:00 horas.

Conjunto Santander de Artes Escénicas

FORO

Séptimo foro de museos MUSA

Mayo 26, 9:00 a 20:00 horas

MUSA

SESIONES

Lengua de mapa «Gracias por el fuego»

Mayo 29, 21:00 horas

Estudio Diana

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Magnolias de acero

Los clásicos nunca pasan de moda y cada vez que se revisitan más detalles saltan a los sentidos. Por lo que a propósito del 10 de mayo, vale la pena desempolvar el VHS, el DVD o rentar en plataformas digitales «Magnolias de acero» (1989).

Sally Field, Olympia Dukakis, Dolly Parton, Shirley MacLaine, Daryl Hannah y Julia Roberts, además de exponer sus sentimientos y miedos, se carcajean juntas de los buenos y malos ratos en una comedia dramática escrita por Robert Harling, estrenada en teatro en 1987 y que en 1989 se convirtió en una icónica película.

Gaceta UdeG

La vida misma

El teatro seguirá existiendo en miles de formas, el arte es así, a veces es el centro de la sociedad y a veces se traslada a la periferia.

Juliana Faesler

DIRECTORA

Texto: Anashely Elizondo Corres / Foto: Cortesía

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 261