
Catalejo digital
A veces querida, a veces poco solicitada, la soledad puede llegar a convertirse en una compañera cercana. Para confrontarla, dejamos aquí tres canciones que acompañan y hacen sentir menos solitario el mundo.
I’m giving it up so plain, I’m living my life in vain
Con la característica voz de Johnston, esta canción engloba la melancolía de estar solo pero volver a intentarlo. Una y otra vez.
That’s how you fight loneliness you laugh at every joke
Instructivo para dejar de sentirse solo, aunque eso te haga ser falso.
These days I seem to think a lot about the things that I forgot to do
Dulce canción para aquellos días de pensar y pensar.
Anashely Elizondo
Foto_ Jorge Brantmayer
Sempiterno es el final de la bilogía «Extraños» de Joana Marcús, quien se ha convertido en una de las autoras más prometedoras de su generación.
La bilogía, enmarcada en el género de romance y thriller paranormal, narra la relación entre Caleb, un joven con habilidades especiales, y Victoria, una humana tan normal como cualquier otra, con un trabajo rutinario, un apartamento pequeño y un gato extraño.
Y tú, ¿serías capaz de enamorarte de alguien que desconoce el significado del amor?, ¿se puede cambiar el destino cuando ya ha sido escrito?, ¿se puede encontrar aquello que ya se ha perdido? Son interrogantes a descubrir en Etéreo, el primer libro de la biología y en Sempiterno, novela que será presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el sábado 29 de noviembre, a las 10:30 horas. Esta actividad contará con transmisión streaming.
Julius Rodríguez Trío
Noviembre 20, 21:00 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
En vivo desde el MET: Arabella
Noviembre 22, 12:00 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Luces y sombras de Katsura Kan. Danza butoh
Noviembre 21, 20:00 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Seres (im)posibles
Del 14 de noviembre al 15 de febrero
Andador central del Centro Universitario de Tlaquepaque
«En medio del caos de la toma del Palacio de Justicia en 1985, un grupo de guerrilleros, magistrados y civiles queda atrapado en un baño mientras el infierno se desata a su alrededor. Durante más de 27 horas, el encierro forzado revela lo más profundo de cada ser humano: miedo, convicciones, contradicciones… y la desesperada necesidad de sobrevivir. Afuera, tanques y fuego; adentro, palabras como armas. Noviembre revive uno de los capítulos más oscuros de la historia de Colombia, donde ideología, justicia y brutalidad se enfrentan sin una posible salida», es la sinopsis de la coproducción México – Colombia y ópera prima de Tomás Corredor.
El filme llega a la pantalla de la Cineteca FICG después de su estreno en Festival Internacional de Cine de Toronto y en la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Los horarios de proyección pueden consultarse en www.cinetecaficg.com.
La gaceta
La vida misma
El teatro es la representación más cruda y real de la sociedad y sus comportamientos, el espejo más sincero y necesario para vernos.
Texto: Anashely Elizondo Corres
¡DESCARGALA YA!
MÁS NOTAS





