Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 24.10 AL 30.10 - NÚM 74 - VIERNES 24 OCTUBRE 2025

recomendaciones

Radar

Artista

Marlento, un nuevo amanecer musical

Formada en Guadalajara, México, en 2003, es una banda de rock independiente que celebra más de dos décadas de existencia. Más que un grupo ligado a un género específico es una banda que ha logrado construir un estilo propio, con influencias trazables pero una apropiación particular. 

Con un sonido que podría describirse como «crepuscular», el cliché sería llamar a Marlento una «banda oscura», un error que confunde el estereotipo de gótico con sobriedad. 

Abiertos a reconocer sus influencias, con un pie en las tradiciones folk, pop e incluso country de grandes compositores e intérpretes como Leonard Cohen, Scott Walker o Lee Hazelwood, y con el otro afianzados en la nueva ola.

La presentación del 1 de noviembre es una recopilación de temas que habían quedado pendientes en tiempos de pandemia, a lo largo de ese tiempo surgió Madrugada, una palabra que refleja la sensación de no saber si algo termina o apenas comienza. 

Un nuevo amanecer musical, una oportunidad de celebrar la permanencia de la amistad durante poco más de dos décadas. 

El álbum fue editado en formato vinil, un ritual de escuchar música con atención y sin prisas.

El show tiene como acto abridor a Phi Uno, el cual también formará parte de la banda durante su presentación como guitarrista.

Show: 1 de noviembre
Lugar: Teatro Torres Bodet
Hora 20:30 hrs
Preventa $150
Día del evento $200
Boletos en: voyalteatro.com

RECOMENDACIÓN

Tres canciones de Rosalía para sentir mucho

  1. «Que se muere que se muere»

Que quiero morir yo contigo

Acompañada de una sútil guitarra, la voz de Rosalía resuena como nunca en una corta pero intensa interpretación.

  1. «A ningún hombre»

A ningún hombre consiento que dicte mi sentencia

Siguiendo con la línea de su álbum El mal querer, Rosalía llega con la bases del flamenco, fusionado con música electrónica y sonidos envolventes.

  1. «SAKURA»

Las llamas son bonitas porque no tienen orden y el fuego es bonito porque todo lo rompe

Grabada en directo, la voz de Rosalía hace eco entre el silencio de quienes la escuchan

Anashely Elizondo

LIBROS

Antonio Ortuño

El amigo muerto

Apenas a sus dieciocho años, a Carlitos Villaurrutia lo mata una bala perdida en mitad de una trifulca que se desata en el puesto de piratería de su familia. Para su amigo List el duelo se convierte en horror cuando, meses después, recibe un mensaje instantáneo de Carlitos. Un mensaje que no debería existir. Así, entre el espanto y el absurdo, List se lanza a una investigación que es todo menos profesional para seguir el rastro de los chats de su amigo muerto.

Antonio Ortuño presenta una comedia negra y un thriller que explora las relaciones que van más allá de la lógica, las culpas que no se confiesan y el peso de esa eterna violencia.

Actividades culturales

ADN

PERFORMANCE

La arquitectura del deseo

Octubre 29, 19:30 horas.

Teatro Experimental de Jalisco

 

TEATRO

Personas que se encuentran en lugares

Noviembre 6, 7, 13, 20 y 21, 20:00 horas.

Teatro Experimental de Jalisco

ÓPERA

En vivo desde el MET: La Bohemia

Noviembre 8, 12:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

cONCIERTO

Marlento. Presentación del álbum «Madrugada». Artista invitado: PHI UNO

Noviembre 1, 20:30 horas

Teatro Torres Bodet

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Batalla tras batalla

Paul Thomas Anderson es sin dudas el cineasta más completo de su generación y quizá el más interesante en lo que va del siglo, sus películas son complejas, profundas, pero siempre cargadas del humor que lo caracteriza. Algunas de ellas ya son consideradas de culto entre la cinefilia más exquisita y eso le da un lugar importante en la historia del cine.

Ahora, presenta su cinta más reciente que adapta el libro Vineland de Thomas Pynchon, el cual ya había adaptado en Vicio inherente de manera más o menos exitosa.

La película es una adaptación bastante libre pero captura la esencia del libro y la potencia en sus efectos cinematográficos.

La historia, que es acelerada y da brincos y volteretas y doble mortales hacia atrás, en el buen sentido, aborda básicamente la historia de unos guerrilleros urbanos a los que los alcanza su pasado.

Protagonizada por un excelente Leonardo Dicaprio y un escalofriante Sean Penn, la cinta es un sube y baja de emociones que no tiene desperdicio, con un mix de géneros perfectamente hilados. Aun faltando varios meses para el término del año y muchas cintas por ver, me parece que es la mejor de 2025. Una obra maestra.

Jair Ponce

La vida misma

Yo no llevé un camino recto pero sabía que quería dedicarme a la pintura y, si no hubiera sido de ese modo, hubiera buscado la manera.

Patricia Sánchez Saiffe

Artista

Texto: Anashely Elizondo

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 97