
Catalejo digital
Una agrupación de Baton Rouge, Louisiana que trae consigo música instrumental y semi instrumental llena de momentos de felicidad y calma, mezclado con sensaciones rápidas e intrépidas, guiadas por un Math rock conciso y partes progresivas intensas. Riffs de guitarras y bajo cambiantes complementados con percusiones exactas son un aspecto característico de la propuesta de estos norteamericanos que forman parte de una nueva ola del género. Sin duda Fervor es un disco completo y lleno de colaboraciones (Kurtis Travis, Liam Maclaughlin, Rafa Rodríguez, entre otros) que realzan la propuesta sonora de CatBamboo. Una banda imperdible si disfrutas del sonido rock progresivo y momentos rápidos para mover un poco la cabeza.
Jorge G. Bogarin
Aunque el patriotismo es menor que antaño, las banderas tricolor siguen ondeando. Nos recuerdan de dónde venimos y todo lo que nos conforma. Estas tres canciones han fungido como himnos de la mexicanidad (y a mucha honra).
1. «El Rey» – José Alfredo Jimenez
«No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda pero sigo siendo el rey»
Nada como entonar esta emblemática canción ranchera, escrita por José Alfredo Jimenez e interpretada por todo aquel que se jacte de cantar música mexicana.
2. «Hasta que te conocí» – Juan Gabriel
«Porque ahora pienso en ti más que ayer, mucho más»
El dolor del amor no correspondido se transmite a través del mariachi que decora musicalmente esta canción.
3. «Cielo rojo» – Lila Downs
«Olvida lo pasado ya no te acuerdes de aquel ayer»
Lila Downs interpreta este clásico mexicano y con dolor entona la pesadez de perder y querer empezar otra vez.
Anashely Elizondo
El 22 de noviembre de 1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo?.
Al Templeton, propietario de un diner, le descubre a su amigo, Jake Epping, profesor de inglés en el instituto de Lisbon Falls, Maine, una puerta que conduce al pasado y le pide que le ayude con una misión que le obsesiona: impedir el asesinato de Kennedy.
Esta novela de Stephen King, que fue convertida en miniserie de televisión en la plataforma de streaming Hulu, cuenta con las actuaciones de James Franco, como el profesor Jake Epping y Chris Cooper como Al Templeton.
Navit, 10 Otoños de En-Sueño
Septiembre 26, 20:30 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Festival Papirolas 2025: Viaje al pasado
Oct. 1, 2 y 3, 9:00 a 15:00 horas, Escuelas / 15:00 a 20:00 horas, Público en General.
Oct. 4 y 5, 9:00 a 20:00 horas, Público en general.
Conjunto Santander de Artes Escénicas
20th Anniversary Tour Il Divo
Sep 28, 21:00 horas.
Teatro Diana
Ida y vuelta
Ernesto Flores
Hasta el 19 de octubreMUSA
Spike Lee presenta en su nueva cinta dos situaciones que ya había intentado tratar aunque no le había funcionado del todo: realizar una readaptación de una novela, y, además, basarse en una película que ya la había adaptado. El caso más desafortunado que recordamos es su fallido Oldboy (2013), en la que no consiguió trasladar el tono de la cinta original aunque realizara una calca casi cuadro por cuadro, sin meterse demasiado en el guion y que parecía más un ejercicio formal con tropiezos.
Ahora, regresa realizando una readaptación de El cielo y el infierno (High and low) del maestro Akira Kurosawa, en donde llama a uno de sus actores de cabecera, Denzel Washington, para encarnar al protagonista, un magnate de la música quien, después de un acontecimiento trágico, debe tomar decisiones sobre sus valores y su integridad moral.
La cinta como adaptación se queda corta, pero a diferencia del cado de Oldboy, Lee decide imprimir su esencia en los personajes y las situaciones, lo que lo vuelve un retrato fresco y muy entretenido, con actuaciones realmente destacadas y una banda sonora exquisita. Lee se divierte filmando y le quita algo de la solemnidad que Kurosawa le daba a la original, un acierto.
Jair Ponce
La vida misma
Creo en la transformación social a través del arte definitivamente, es una herramienta que históricamente ha demostrado cómo ha sido un parteaguas y generador de cambios sociales.
Texto: Laura Sepúlveda
¡DESCARGALA YA!
MÁS NOTAS


