Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 12.09 AL 19.09 - NÚM 68- VIERNES 19 SEPTIEMBRE 2025

recomendaciones

Radar

Artista

Deftones – Private Music

Mantenerse vigente en la industria musical después de 30 años de carrera es complejo. La exigencia del público respecto a la calidad de un álbum puede generar muchas expectativas, en especial si cuentas con discos antecesores que son considerados esenciales dentro de un género especial como el new metal.

Después de cinco largos años sin material de larga duración, Deftones regresa con Private music, un disco que habla de cambios, de dejar cosas atrás para poder crecer.

No es la primera vez que vemos animales en portadas de materiales de la banda Californiana. En esta ocasión, una serpiente aparece como protagonista. No es casualidad por ello, que la palabra “ecdysis” aparezca en la pista número 3.

Ecdysis es el proceso por el cual pasan diversos animales para poder cambiar de piel. No es un procedimiento cualquiera, implica varios pasos bioquímicos y hormonales para poder lograrlo.

Gran parte de Private music habla de las vivencias de Chino Moreno (vocalista) en su paso por la adicción a la cocaína y cómo es llevar tres años sobrio. Una banda con tantos años de experiencia con cosas por contar, no surge de la noche a la mañana, y también ha pasado momentos complicados como la muerte de uno de sus principales miembros, el bajista Chi Cheng.

De Deftones ya no hay mucho por decir, son y seguirán siendo una banda mayúscula dentro del new metal. Lo curioso de esta gran banda es su fandom. Sus seguidores son diversos, los pueden escuchar fieles fanáticos al metal, sin embargo, también conservan fans de géneros totalmente opuestos.

No olvidemos que la banda no solamente es su vocalista, en el disco encontramos la guitarra única de Stephen Carpenter, el bajo de Fred hace que la ausencia de Cheng no sea tan marcada, logrando en general un grupo que sabe lo que es trabajar en conjunto a través de los años. Quizá tenían más de diez años sin publicar una entrega tan única a la altura de White pony o Diamond eyes.

Una vez más, Deftones dice “presente”, esta vez no solamente con un disco más en su haber, pues saben que su nombre ya está escrito en la historia de la música.

Texto: Gustavo Alfonzo

RECOMENDACIÓN

Tres canciones contra la represión

Porque a veces el camino hacia la justicia y la dignidad buscará ser eliminado, borrado y enterrado, hoy más que nunca, es necesario no ceder ante el desánimo. Aquí tres canciones que buscan recordar la importancia de la libertad.

1. «Algo personal» – Joan Manuel Serrat feat Calle 13
¡Abracadabra! Desapareciste, si tu pancarta dice algo que los pone tristes

Una versión más contemporánea de la canción escrita por Serrat, busca ser un recordatorio andante de los gobiernos represores de América Latina y Europa.

2. «Matador» – Los Fabulosos Cadillacs
Soy la voz de los que hicieron callar sin razón por el sólo hecho de pensar distinto, ¡ay, Dios!

Un clásico de ska latinoaméricano para sacudir las tristezas.

3. «Arriba quemando el Sol» – Violeta Parra
Enterraron la justicia Enterraron la razón

Un clásico del folk chileno, que ha resonado desde la Cordillera hasta los Picos de Europa.

Anashely Elizondo

LIBROS

Dmitry Glukhovsky

Metro 2033

Año 2033, Moscú. Los supervivientes de la terrible guerra nuclear que ha devastado el mundo se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior.

Dmitry Glukhovsky presenta una novela posapocalíptica, de la cual se generó el videojuego de acción y terror lanzado el 16 de marzo de 2010.

La saga de este bestseller, que ha sido traducido en 35 idiomas y continúa con las novelas Metro 2034 y Metro 2035, es uno de los libros más vendidos en la Librería Carlos Fuentes. 

Actividades culturales

ADN

DANZA

«Herencia de libertad». Ballet Folclórico de la UdeG

Septiembre 21 y 28, 13:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

Casting para un hermano

Septiembre 21 y 28,  
13:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

MÚSICA

Los Bunkers. Unplugged

Octubre 10, 21:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

EXPOSICIÓN

Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen

MUSA

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Cuando cae el otoño

Este domingo 14 de septiembre inicia el 29 Tour de cine francés en la Cineteca FICG, con el más reciente filme del director François Ozon: Cuando cae el otoño.

Michelle es una adorable abuela que vive apaciblemente su retiro en un pequeño pueblo de Borgoña, cerca de su mejor amiga Marie-Claude, con la que tiene una gran complicidad desde que eran jóvenes. Durante las vacaciones la visita su hija Valérie para dejarle a Lucas, el nieto de Michelle, pero las cosas no salen como estaba previsto y un error de la abuela arruina los planes familiares. ¿Accidente? ¿Intento de asesinato?

Hélène Vincent, Ludivine Sagnier y Josiane Balasko comparten créditos en esta producción cinematográfica que será proyectada el domingo 14 de septiembre, a las 20:00 horas y el martes 16 de septiembre, a las 16:00 horas.

Gaceta UdeG

La vida misma

A mí no me gusta definir si las fotografías están hechas por mujeres u hombres, me interesa la fotografía nada más, aunque claro, estoy de acuerdo con que hay miradas específicas que otorga cada género.

Natalia Fregoso

FOTÓGRAFA

Texto: Anashely Elizondo Corres

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 84