Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Catalejo digital

Agenda de ARTE Y actividades culturales

DEL 8.08.25 AL 14.08.25 - NÚM 63 - VIERNES 8 AGOSTO 2025

recomendaciones

Radar

Artista

Cacomixtle

Un cacomixtle es un animal nocturno, solitario y tímido. Difícilmente se deja ver. Su hábitat natural se encuentra en México, desde la península de Baja California hasta Oaxaca. No es casualidad que la banda de la que hablaremos en este catalejo comparta tantas similitudes con este pequeño mamífero, más allá del nombre: Cacomixtle.

Originarios de Ciudad Satélite, Estado de México, son una banda envuelta en cierto misterio. En internet hay poca información sobre ellos, y eso parece no importarles en absoluto. Su sonido los define tanto como su actitud, no buscan atención mediática, likes o validación externa. Lo suyo es hacer música y mantener un vínculo honesto con quienes los escuchan, sean pocos o muchos.

Su propuesta remite directamente al midwest emo, un subgénero que surgió a principios de los 90, derivado del hardcore punk pero con letras profundamente emocionales. Las guitarras son estridentes, las voces, melancólicas, a veces desgarradoras, como si emergieran desde lo más profundo de un sentimiento. Bandas como American Football y Sunny Day Real Estate son referentes clásicos del estilo, mientras que agrupaciones más recientes como Brave Little Abacus continúan explorando su esencia.

Los Cacomixtle también evocan sonidos del rock alternativo mexicano. Si disfrutas de grupos como Hummersqueal o Kill Aniston, es probable que esta banda te atrape.

En diciembre de 2024 lanzaron su primer EP, Flora y fauna del Estado de México, compuesto por nueve canciones que construyen una identidad propia en torno a su lugar de origen. Temas como “Piscis” destacan por sus riffs potentes, mientras que “Fluoxetina jr.” recuerda por momentos a “Caballeros del albedrío” de Austin TV, aunque manteniendo autonomía y originalidad.

Hay canciones que resultan perfectas para esos trayectos en transporte público, en medio del caos matutino. En días veloces, donde todo parece diluirse, piezas como “Sandra Cuevas” pueden convertirse en una inesperada pero necesaria compañía.

Cacomixtle no busca pulir la elegancia, habla de heridas abiertas que comienzan a sanar a través de su música. En un solo material logran lo que a muchas bandas les toma años, sentirse familiares, como viejos conocidos. Representan una nueva ola necesaria, no solo para la escena emo, sino para el rock nacional en general.

Cacomixtle es de esas bandas que uno agradece haber encontrado. Una vez que llegan a tus oídos, ya no se van.

Texto: Gustavo Alfonzo

RECOMENDACIÓN

Tres canciones para seguir en movimiento

Porque el mundo nunca se detiene y, a veces, es difícil que nosotros nos detengamos también. Entonces, ante la incertidumbre y la necesidad de seguir en movimiento, es necesario aferrarse a la música para tomar vuelo y continuar.

1. «Born Slippy» – Underworld
Let your feelings slip boy
De menos a más, esta canción acelera las ganas y encierra los momentos. A través de su
ritmo, ofrece a quien la escucha esa pasión necesaria para moverse.

2. «Banquet» – Bloc Party
Heaven’s never enough, we will never be fooled
Con el sonido característico de Bloc Party, esta canción termina siendo un impulso rítmico
que te guía hacía la acción.

3. «Atomic» – Blondie
Tonight, make it magnificent
La celestial voz de Blondie es capaz de revivir a los muertos (y también a los angustiados).

Anashely Elizondo

LIBROS

Cristina Rivera Garza

Terrestre

La ganadora del Premio Pulitzer 2024 en la categoría Memoria o Autobiografía vuelve a la mesa de novedades de las librerías con su libro Terrestre. Una serie de relatos sobre experiencias de viaje entre México y el mundo narrados en orden inverso y titulados: «El significado de la lluvia»; «Sol de otro planeta»; «Los leones no están acá»; «Pajarracas»; «Los que me ayudan a mudarme también están en movimiento» y «Todo se está despidiendo». 

A pie, en bus o en tren, las jóvenes protagonistas de estas historias avanzan acompasadas por rutas ignotas, inventando para sí nuevos modos de ocupar los espacios negados y en disputa.

Terrestre es una publicación que versa sobre la amistad, la juventud y el poder de la transformación.

Actividades culturales

ADN

MÚSICA

Sinfonía mexicana con la Orquesta Latino Mexicana

Agosto 16, 19:30 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

TEATRO

Un tranvía llamado deseo de Tennesseee Williams

Agosto 20 y 21, 20:00 horas

Conjunto Santander de Artes Escénicas

CINE

Eddington

Estreno 14 de agosto

Cineteca FICG

EXPOSICIÓN

Ser agua

Del 30 de mayo al 31 de agosto de 2025

MUSA

Reproducir vídeo

cine / stream /tv

Sirocco y el reino de los vientos

Parece que en los últimos años, entre secuelas, precuelas y remakes, las historias originales e imaginativas se cuentan con los dedos de una mano, en especial cuando se trata de historias centradas en un público infantil que siempre suele ser subestimado y considerado como poco exigente cuando se trata de entregarle un entretenimiento de calidad. Es por ello que Sirocco y el reino de los vientos resulta tan refrescante y a su vez profunda sin llegar a volverse demasiado densa o especulativa.

Carmen y Juliette, dos hermanas a las que una escritora tiene que cuidar mientras su madre hace unos pendientes fuera de la ciudad, se ven envueltas en una aventura al quedar atrapadas en el reino de los vientos, el mundo de fantasía creado por la escritora. Con personajes entrañables y una aventura que se nota compleja y a su vez divertida, las niñas tienen que pasar por una travesía de autodescubrimiento junto con los espectadores, quienes las vemos caminar entre las curiosidades que nos puede ofrecer este mundo de fantasía.

No hay que subestimar ni dar por hecho nada sobre las películas infantiles, siempre tienen algo que decir y de una forma muy bella.

Jair Ponce

La vida misma

El hombre por naturaleza busca un espacio espiritual para fortalecer su alma. Y debe ser un espacio donde el hombre pueda entregar todo de sí, todo su ser, y pueda expresar lo que siente con naturalidad. 

Gabriel Pacheco Salvador

ESCRITOR

Texto: Adrián Montiel González

Busca conciertos, eventos deportivo, ¡y más! desde una sola app

¡DESCARGALA YA!

MÁS NOTAS

LOGO GACETA
Post Views: 595