
Catalejo digital
Con una fusión musical de rock alternativo, soul y triphop guiada por guitarras profundas, suaves hasta intensa y ruidosas, Nilüfer Yanya va tejiendo texturas de serenidad con un conjunto de voces casi susurradas dulcemente. Momentos de expresión caótica, ya sea desde la melodía o la letra, hacen de la britanica una compositora y productora con una musicalidad interesante. Desde el 2016 con mixtapes y demos en SoundCloud hasta 2024 con su quito álbum publicado My Method Actor, Nilüfer Yanya junto a Wilma Archer ofrecen una propuesta sonora de mucha paz junto a una expresión artística rebelde de beats simples pero contundentes, muchas texturas en guitarras acústicas con capas de synth, pianos o violines que acompañan cierres de coros y reverberaciones de guitarras noisy que refuerzan momentos de tensión. Todo esto lo vuelve un sello musical característico, sin dejar de mencionar la expresividad y flexibilidad vocal que guían las letras sobre las experiencias y el frio estilo de vida londinense.
Jorge G. Bogarín
The Space Ocean por primera vez en el Conjunto Santander
A veces la ciudad y tantas personas repartidas entre miríadas de calles no son suficientes para llenar el vacío que se carga en el pecho; a veces, es necesario estar en paz y armonía con las habitaciones solitarias, con la sombra propia que acompaña y cobija. Para esos días, van tres canciones.
1. «El Perro» – El Mató a un Policía Motorizado
¿Dónde estás, amigo? Yo te necesito
Una suave melodía con una letra simple pero electrificante, esta canción es como un ruego por compañía pero también indica lo que se hizo mal, lo que no puede volver a pasar.
2. «La Guerra del Japón» – Los Mundos Posibles feat Rosario Bléfari
Voy a preparar café
Empecé a extrañarte hace unas horas
La cotidianidad que alumbra la soledad, el abandonar una rutina y comenzar de nuevo puede sentirse como una guerra, y esta canción lo sabe muy bien.
3. «Alguien en el mundo piensa en mí» – Charly García
Yo sé soy insoportable pero alguien en el mundo piensa en mí
Tener defectos, cientos, miles de ellos y aún así saberte acompañado y merecedor de amor y
cariño, eso es lo que importa.
Anashely Elizondo
Justin Jaquith es un escritor y editor que ha colaborado con más de cincuenta autores para escribir, editar o publicar libros en ramas de espiritualidad, educación, negocios, justicia social, libros infantiles y más.
Xolo Díaz y el corazón de mamut es su primera novela. «¿Quién anda ahí? ¿Qué quieres? Entre las diminutas olas que lamían la orilla, una adolescente con una daga negra en su mano le miraba fijamente. El agua le llegaba hasta la cintura. Al instante, a Xolo se le puso la piel de gallina. La figura habló: –Me llamo Ánaka. Y si vuelves a tocar a Baku, voy a matarte, destriparte y comerte de un bocado a la vez. ¿Me entiendes?». Así es como Xolo Díaz -sin ninguna idea de lo que le espera- salva la vida de una criatura que no debería existir.
Xolo y el Corazón de Mamut transporta a una época fantástica, cuando los humanos luchaban por sobrevivir en un mundo dominado por bestias gigantescas y extrañas. Un lugar donde la valentía, la amistad y la conexión con la naturaleza eran —y siguen siendo— las armas más poderosas.
Noches de valses y polkas con la Orquesta Solistas de América. Dir. Rodrigo Macías
Febrero 1, 19:30 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Esperando a Godot
Agosto 8, 15, 22 y 29, 19:30 horas
Estudio Diana
Sara Baras a Paco de Lucía
Julio 17, 20:30 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Ida y vuelta. Ernesto Flores
Del 11 de julio al 19 de octubre
MUSA
Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams
Agosto 20 y 21, 20:00 horas
Conjunto Santander de Artes Escénicas
Rostros ocultos. 36 aniversario del álbum Abre tu corazón
Del 11 de julio al 19 de octubre
MUSA
Andrea Arnold (Fish tank) es una realizadora con una sensibilidad destacada, pero con una facilidad para encontrar las formas y los temas que se conjuguen en una especie de danza sinérgica abrumadora y conmovedora al paralelo. Ya desde sus anteriores obras ha abordado tópicos como los cambios y conflictos en la adolescencia al encontrarse con situaciones adversas, en el interior y en el exterior, el contexto, el conjunto de eventos que afectan en la consolidación de la personalidad y de las bases para formar las futuras intenciones y relaciones.
Bird no es la excepción, Arnold presenta en la anécdota narrativa un drama revestido de coming of age, la complicada relación de una hija con su padre, un padre de una generación que se disloca de los modelos paternales más idealizados, pero que no deja de ser un modelo de paternidad fallida, como los anteriores. Como en todas las historias de Arnold, la luz se encuentra en los sitios más inesperados, fuera del contexto salvaje de su padre y de su vida en un edificio ocupado, situaciones realistas, actuales y necesarias de abordar, pero fuera de efectismos o falsos moralismos, sino con un discurso esperanzador. Una verdadera joya.
Jair Ponce
La vida misma
La historia de la música electrónica en México empieza a tomar su propio rumbo, porque ya existía la posibilidad de acceder a aparatos musicales que funcionaban con electricidad.
Texto: Anashely Elizondo Corres
¡DESCARGALA YA!
MÁS NOTAS