En 1990, Juan Romo, conductor, actor, narrador y productor de La Botica de los Cuentos, tuvo su primer acercamiento directo con Radio UdeG, participando en programas como Este era un gato con los pies de trapo y los ojos al revés…, El cencerro y La jericalla, enfocados en infancias, comedia y mucho más. Sin embargo, su pasión por el teatro y la escritura lo llevaron a desarrollar “La Botica”, proyecto que se ha ido transformando desde hace ya tres años.
“Yo quería recuperar la tradición de adaptar cuentos cortos, como lo hizo nuestro compañero David ‘El Negro’ Guerrero y gracias a la amistad y comprensión de la entonces directora de Radio UdeG, Julieta Marón, pudimos llevarlo a cabo. Comenzamos con cuentos escritos por mí, los produjimos y a Julieta le gustó, ahí le propuse el concepto del programa: adaptar los cuentos al formato radiofónico y además tener charlas con los escritores; así nació La Botica de los Cuentos”, comentó Juan Romo.
Durante sus primeras emisiones, este programa contó con la colaboración inmediata de la editorial local e independiente La Zonámbula, sin embargo, con el paso del tiempo y en búsqueda de amplificar cada vez más el catálogo de cuentos adaptados, “La Botica” comenzó a hacer su búsqueda propia, enfocandose, por ejemplo, en escritores que eran seleccionados por convocatorias como el Concurso de Creadores Literarios FIL joven, el Premio Nacional de Cuento “Agustín Yánez”, entre otros.
“Comenzamos con talento muy local, pero ahora estamos abierto a casi cualquier cuento que me recomienden, se acercan mis amigos, gente de la producción y me regalan o me recomiendan un libro y, si es posible, se programa para adaptar en los próximos capítulos. Yo soy el narrador principal, pero también colaboro en cada capítulo con actores y actrices, amigos míos, quienes me hacen el ‘paro’. Así creamos las voces, adaptamos música y sonidos de ambiente para que el cuento pueda ser transformado en una especie de obra teatral radiofónica”, agregó.
La necesidad de tiempo para profundizar con los autores y para adaptar de manera adecuada los cuentos, hicieron que La Botica de los Cuentos tuviera una hora al aire, siendo transmitido todos los miércoles a las 16:00 horas en Radio UdeG donde, programa a programa, se cuenta con la presentación del libro, una charla con el autor y la adaptación del cuento.
“Hemos tenido invitados de lujo como el artista plástico y escritor Mario Heredia, la periodista Adriana Navarro, Cecilia Magaña, entre muchos otros. Para las próximas ediciones estamos preparando un programa muy especial con la autora Brenda Becette, quien desde Buenos Aires, Argentina, nos hablará sobre su cuento ‘El juego de la Oca’; también tenemos contemplada la participación de Roberto Castelán, quien hace poco presentó su libro Algoritmo”, agregó Romo.
Para Romo, este proyecto le permite hacer lo que más le gusta y combinar tres de sus pasiones: la radio, la escritura y el teatro: “Yo me veo muy feliz haciendo lo que hago, es un trabajo que hago con el corazón y es algo que tengo que agradecerle a Radio UdeG, sé que esta producción tan creativa existe gracias a que ellos nos lo permiten, ninguna otra cadena radiofónica podría aceptar construir algo así, ni siquiera los de la competencia cultural, pero nosotros aquí estamos, creando y llevando estos cuentos a todos los rincones de Jalisco”, dijo.