La Universidad de Guadalajara (UdeG) culminó en primer lugar su participación en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de bádminton, tras ganar 5 medallas de oro, tres de plata y una de bronce, mientras que en la disciplina de frontón obtuvo dos medallas de plata y dos de bronce.

El entrenador de la selección, Francisco Gómez, dijo que estos resultados son fruto del tiempo de preparación de un equipo que lleva mucho trabajando junto y que cada vez luce más consolidado.

“El nivel estuvo muy bueno, ganamos cinco de las seis finales que disputamos, dos de ellas entre deportistas de la UdeG. Esto nos deja motivados para el próximo año, el equipo se va a hacer más fuerte, va a entrar Mayte Macías, otra niña que viene saliendo de Olimpiada Nacional y continúa todo el equipo”.

La próxima competencia de relevancia será el clasificatorio a Juegos Centroamericanos y del Caribe, a finales de año, en el que estarán participando 6 de los integrantes de la selección universitaria.

“En esta ocasión participaron varios competidores a los que nos vamos a enfrentar el fin de año y en caso de clasificar también conseguirían el lugar para el Panamericano por equipos, esa sería la meta. Agradezco a los niños y las niñas que son quienes se esfuerzan día a día para poder llegar a esos logos logro”, apuntó.

La selección universitaria de bádminton estuvo integrada por Romina Fregoso, Vanessa Villalobos, Joceline López, Salma Ramírez, Néstor González, Juan Pablo Montoya, Juan Carlos Torres, Isaac Pérez, Arturo Ángeles y José Antonio Jaramillo, quienes obtuvieron las medallas en las modalidades de individual, dobles mixtos, dobles varonil, dobles femenil y equipo mixto.

En lo que corresponde a la disciplina de frontón, la selección universitaria culminó su participación con dos medallas de plata y dos de bronce.

Con presea de plata regresaron Evaristo Yair Muñoz Bañuelos, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) en la modalidad frontball varonil, mientras que Daniela Mariana García Sánchez, del Centro Universitario del Sur (CUSur) en la modalidad preolímpico individual femenil.

Por su parte Octavio Alexander Daza Villa, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), obtuvo la medalla de bronce en la modalidad preolímpico individual varonil y en la modalidad preolímpico mixto en compañía de Daniela Mariana García Sánchez.

La próxima disciplina en entrar en actividad será esgrima a disputarse del 14 al 18 de octubre.

Artículo anteriorGalardonan a estudiantes del CUChapala en feria estatal de ciencias
Artículo siguienteConvocan al tercer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural