
Estudiantes de Urbanística y Medio Ambiente del CUAAD colaboran en la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Guadalajara
La licenciatura en Urbanística sale de las aulas para participar de primera mano en los instrumentos de ordenamiento territorial de la ciudad.
La planificación urbana no es únicamente un trabajo de escritorio, y un grupo de 25 estudiantes de la Licenciatura en Urbanística y Medio Ambiente que desde julio han trabajado en este proyecto lo ha aprendido. Su participación inició gracias a Perla Zamora, directora de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y docente en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), quien formó un equipo para colaborar con el municipio en el marco de actualización de los Programas Municipales.
Los y las estudiantes fueron divididos en dos grupos: el primero como técnico auxiliar y el segundo para el levantamiento de campo. En entravista, Gabriela Hernández López, estudiante de noveno semestre, cuya aportación fue en los dos ámbitos, nos comenta que para ella fue una experiencia muy enriquecedora y llena de retos. Pues en el levantamiento de campo se dio cuenta de muchas cosas que no te dicen los programas oficiales, como la importancia en la calidad de los espacios públicos y las vialidades; mientras que el trabajo técnico le sirvió de respaldo, logrando relacionar lo que plasmó visualmente en un mapa con lo que hay en la vida real, para llegar a un diagnóstico más completo y certero.
Gabriela considera que su mayor reto fue darse cuenta de que lo que te enseñan en la escuela es solamente un porcentaje de lo que vas a hacer en el ámbito laboral. Sintió la presión al no tener experiencia previa y contar con poco tiempo para realizar cada “eje”. A pesar de todo, sabe que fue un gran aprendizaje para entender cómo hacer un diagnóstico a distintas escalas, un levantamiento de campo y qué hacer con los datos.
“Eso es lo que más valoro, la oportunidad de estar en el municipio y el alto impacto de un programa oficial”, dice Gabriela.
Un Programa Municipal de Desarrollo es un instrumento para ordenar el territorio, en él se busca regular los asentamientos humanos así como encontrar estrategias para resolver problemáticas urbanas a través de distintos ejes, como movilidad o medio ambiente.
En Guadalajara el Programa vigente es del año 2017, por lo tanto la actualización en la que están trabajando los estudiantes resulta de suma importancia para el crecimiento ordenado de la ciudad, además para la atención a nuevas necesidades y problemáticas que sufrimos actualmente.
El aprendizaje no se da solo dentro de un aula por eso el involucramiento de jóvenes universitarios en la elaboración de estos proyectos abre las puertas para un verdadero entendimiento del trabajo multidisciplinario. En conjunto con la experiencia de los profesionales, los conocimientos de los universitarios y la recopilación de las consultas ciudadanas, se espera ver Planes y Programas urbanos verdaderamente participativos, democráticos y en vías de un desarrollo sustentable y humano.
Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.
MÁS NOTAS