Celebran 25 años de la enseñanza de la radiología en la UdeG

Para recordar este importante acontecimiento que revolucionó la medicina se realizaron conferencias y talleres durante una jornada llevada a cabo en el CUGuadalajara

83

La fluorescencia que por primera vez observó Wilhelm Conrad Röntgen en 1895 volvió a brillar durante la celebración por el 130 aniversario del descubrimiento de los rayos X y el legado de 25 años de la carrera de Técnico Superior Universitario en Radiología e Imagen (TSURI) del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), en la que tanto la historia como el futuro fueron los protagonistas.

Para recordar este importante acontecimiento que revolucionó la medicina se realizaron conferencias y talleres durante una jornada llevada a cabo en el Centro Universitario de Guadalajara (CUGuadalajara), donde se reunieron autoridades de esta Casa de Estudios de Jalisco, así como expertos en la materia, docentes y alumnos.

«Buscamos que los estudiantes y el público en general conocieran cómo era la radiología cuando empezó en la Universidad de Guadalajara, en el año 2000, y cómo ha evolucionado en 25 años», dijo en entrevista Álvaro Antonio Navarro López, coordinador de la Licenciatura en Radiología e Imagen (que se aperturó en este ciclo 2025-B) y también de la carrera de Técnico Superior Universitario en Radiología e Imagen.

«Incluimos temas de Inteligencia Artificial, temas de impresión 3D, de renderizado, pero también buscamos que conocieran los inicios de la radiología. Entonces, por ejemplo, el doctor Salvador Reyes nos dio una plática de cómo se llevaba a cabo un procesamiento que llamábamos húmedo, en el que había que entrar al cuarto oscuro y revelar las radiografías como tal».

Ramsés Alejandro Morales Zambrano, jefe del Departamento de Clínicas Médicas, en representación del Rector del CUCS, Eduardo Gómez Sánchez, encabezó el acto protocolario en donde se entregaron reconocimientos a docentes fundadores de la carrera técnica y de la licenciatura.

Por formar parte tanto en la fundación de la carrera técnica como de la licenciatura, fueron reconocidos Gil Aréchiga Ornelas y Salvador Reyes Partida.

Por la licenciatura, Roberto Adrián Zamora Regalado. Por la carrera técnica, José de Jesús Delgadillo Hernández y Raymundo Piña Cruz; José Francisco Baena Pérez y los técnicos radiólogos Ana María Huerta Santiago, Luz María Pinto Bolaños, José Alfonso González Vieyra y Rafael Rodríguez Esparzazamudio.

Como pionera en la oferta educativa en el área de radiología e imagen, la UdeG enseña las bases y la historia, pero al mismo tiempo se mantiene a la vanguardia e innova para beneficio del alumnado y de la comunidad.

“Acabamos de adquirir unos lentes de realidad virtual con los que los estudiantes pueden hacer simulación tanto de Rayos X simples como tomografía y resonancia”.

“Tenemos un proyecto para los próximos años en donde buscamos contar con una unidad de simulación para dar a los alumnos las bases y el conocimiento antes de realizar sus prácticas y de atender al paciente”, expresó Navarro López.

Artículo anteriorAnuncian etapa final del Concurso de Escoltas 2025 del SEMS
Artículo siguienteVive un «buen fin» cultural en recintos de la UdeG