Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Celebrará FITPA su décimo aniversario

La inauguración tendrá lugar el viernes 10 de octubre en el CDI 11 del DIF Guadalajara, con la participación de A la deriva teatro

El Festival Internacional para los Primeros Años (FITPA), actividad dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias así como a la formación de madres, padres, cuidadores/as y profesionales de la cultura, celebrará 10 años de historias, juegos y encuentros amorosos reuniendo a compañías y artistas de Chile, España, Guanajuato y Ciudad de México, del 10 al 19 de octubre.

Los invitados en esta ocasión compartirán funciones, laboratorios y talleres en espacios como el Conjunto Santander de Artes Escénicas, centros universitarios de la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura Jalisco, el Centro de Readaptación Femenil de Puente Grande y el DIF Guadalajara.

“Este proyecto nació de la intención de atender las necesidades de inclusión de bebés y niños pequeños (0 a 5 años) en actividades culturales y artísticas de las familias de la Zona Metropolitana de Guadalajara y después se extendió a diversos municipios del estado de Jalisco. Regularmente los bebés y niños llegaban a las actividades culturales como acompañantes, aquí reconocemos sus derechos y también sirve para tejer redes de atención con creadores de otras partes del mundo”, declaró la directora general de FITPA, Susana Romo.

Entre los diversos talleres, funciones y encuentros, esta edición buscará destacar el Proyecto Tenis: taller-laboratorio de creación dirigido por la compañía MANADA (Chile), reconocida internacionalmente por su trabajo en artes escénicas para los primeros años.

“Esta convocatoria está dirigida especialmente a estudiantes de artes escénicas o jóvenes creadores y, después de nueve días de trabajo, culminará con una presentación (working progress) en la sala 4 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, completamente gratuita y que busca sembrar en los jóvenes la necesidad de crear espacios culturales para las primeras infancias”, mencionó Romo.

También se esperan diversas presentaciones como: “Ballet consciente para madres”, “Un tamborcito me contó” y “Un jardín”.

“Desde la primera edición el público ha recibido muy bien el FITPA, es un placer anunciar que casi todos nuestros eventos tienen los boletos agotados. Las familias esperan el festival y las actividades, hemos crecido con ellos. Es importante dignificar los derechos culturales de los primeros años de vida y tomarlos en cuenta en las políticas culturales, de esta manera, también incluimos a toda la familia en dichos espacios”, comentó Romo.

Los boletos a la venta, así como la cartelera de los eventos, conferencias y talleres, se encuentran disponibles en la página https://conjuntosantander.com

MÁS NOTAS

Post Views: 126