 
															Se trata de la primera selección de imágenes y cantos de 33 especies comunes que habitan en los parques urbanos de la ciudad de Guadalajara. Nuestra aportación está centrada principalmente en las especies residentes de la metrópoli.
Es la primera selección de una serie de cuatro espacios gráficos y sonoros del mosaico de aves del Estado de Jalisco.
La Universidad de Guadalajara, a través de Radio CUCBA y la Gaceta UdeG mantienen el compromiso de generar conocimiento y ponerlo a disposición del público en general.
Columba Livia
Paloma doméstica
Columbidae
 
															Streptopelia Decaoto
Paloma turca o tórtola turca
Columbidae
 
															Columbina inca
Tortolita cola larga
Columbidae
 
															Zenaida asiatica
Paloma alas blancas
Columbidae
 
															Zenaida macroura
Paloma huilota
Columbidae
Crothophaga sulcirostris
Garrapatero pijuy
Cuculidae
 
															Cynathus latirostris
Colibri pico ancho
Trochilidae
 
															Ramomyia violeta
Colibrí corona violeta
Trochilidae
 
															Tyto alba
Lechuza de campanario
Tytonidae
 
															Melanerphes uropigialis
Carpintero del desierto o de Gila
Picidae
 
															Myiopsitta monachus
Cotorra Argentina
Psittacidae
 
															Amazona finchii
Loro corona lila
Psittacidae
 
															Amazona autumnalis
Loro cachetes amarillos
Psittacidae
 
															Pitangus sulphuratus
Luis bienteveo
Tyranninae
 
															Myiozetetes similis
Luis Gregario
Tyranninae
 
															Tyrannus vociferans
Tirano gritón
Tyranninae
 
															Contopus pertinax
Pibí José María
Tyranninae
 
															Pyrocephalus rubinus
Mosquero Cardenalito-Petirojo o Pitirrin
Tyranninae
 
															Hirundo rustica
Golondrina tijereta
Hirundinidae
 
															Thryomanes bewickii
Chivirin cola oscura, salta pared de Bewekii
Troglodytidae
 
															Melanotis caerulescens
Mulato azul
Mimidae
 
															Toxostoma curvirostre
Cuitlacoche pico curvo
Mimidae
 
															Turdus rufopalliatus
Mirlo dorso rufo, Tordo Primavera, Zorzal Primavera
Turdidae
 
															Passer domesticus
Gorrión doméstico
Passeridae
 
															Haemorhous mexicanus
Pinzón mexicano, Carpodaco doméstico
Carduelinae
 
															Spinus psaltria
Jilguero dominico
Carduelinae
 
															Melozone fusca
Toquí pardo, Rascador, viejita
Emberizidae
 
															Molothrus aeneus
Tordo Ojo Rojo
Icteridae
 
															Quiscalus mexicanus
Zanate mexicano
Icteridae
 
															Myioborus pictus
Pavito de ala blanca
Parulidae
 
															Piranga flava
Tangara encinera
Cardinalidae
 
															Passerina caerulea
Pico gordo azul
Cardinalidae
 
															Sporophila torqueola
Semillero de collar
Emberizidae
 
															AGRADECIMIENTOS
A la Dra. Graciela Gudiño Cabrera
Rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
A la Mtra. Cinthya Araceli López López
Secretario Académico del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Dr. Javier E. García de Alba Verduzco
Director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales
Dra. Ofelia Vargas Ponce
Jefe del Departamento de Botánica y Zoología
Al Ing. Abraham Salvador Mena Castañeda
Coordinador de Tecnologías para el aprendizaje del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Al Ing. Jorge García Ochoa
Administrador de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos del área Metropolitana de Guadalajara.
A la Biól. Karina Aguilar Vizcaino
Responsable de la Gerencia de Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas.
A La Gaceta de la Universidad de Guadalajara
Periodista
Adrian Montiel Gonzalez
Product Manager
Jorge Gómez Bogarín
Arte y Diseño
Miriam Mairena Navarro
Créditos
Investigación, Grabación y Fotografía
Oscar Francisco Reyna Bustos
Voz
Karen Isabel Juárez Rodríguez
Oscar Francisco Reyna Bustos
Producción y Sonido
Daniel Martínez Ramírez
Administración de Recursos
Margarita del Rocío Romero Verdín


