Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Un taller de ajedrez que une y divierte

En la Vocacional, este deporte no es solo un juego: es una familia que crece con cada movimiento

Ángel y Carlos ponen a prueba sus estrategias dentro del taller. Fotos: Sofía Hernández

Para la Federación Internacional del Ajedrez el día que conmemora esta disciplina es el 20 de julio, pero para la Escuela Vocacional lo es cada viernes.

De 11 de la mañana a 6 de la tarde, se realiza un taller que no solo reta a los alumnos, sino que también los une y divierte.

El profesor Óscar Alba, coordinador del taller, resalta que la verdadera riqueza del ajedrez va más allá del tablero: “El objetivo principal es que los alumnos que jueguen generen redes neuronales, aumentando las interconexiones sinápticas, haciéndolos más analíticos para la toma de decisiones, porque en el ajedrez, forzosamente se tiene que analizar antes de mover las piezas y pensar en el efecto de los movimientos”.

La suspensión no los detuvo

El taller lleva más de 15 años existiendo, pero por la pandemia de Covid-19 tuvo que suspenderse debido al riesgo que implicaba tocar cada una de las piezas para llegar al jaque-mate.

Aun así, desde hace un año, tanto el profesor Óscar como los alumnos, lograron darle una nueva oportunidad; una que obtuvo más éxito que nunca, pues es normal ver a un grupo extenso de alumnos jugando cada viernes.

Un lugar de compañerismo

Este taller ha logrado que los alumnos no solo jueguen, sino también convivan y se diviertan, alrededor de las mesas siempre hay una convivencia armónica y amigable.

Sobre la dinámica del taller, Ángel Rodrigo Hernández Bernal, alumno de tercer semestre, explica que buscan abrir el espacio a todos: “Independientemente del club, tratamos de hacer la dinámica muy amigable y comprensible para todos, no solamente para quienes juegan.”

Más allá del juego

Los alumnos no se limitan a jugar únicamente, ellos colaboran para que este espacio exista y se mantenga con su esencia, pues también ayudan en tareas de coordinación y propuestas dentro de la zona.

“Organizamos torneos, la selección, cómo se participa y tratamos de mejorar las dinámicas para que todos los alumnos interactúen” añade Ángel Hernández.

Una experiencia única e increíble

Todos los participantes están de acuerdo en algo: el club, es una experiencia increíble, al ser un proyecto beneficioso tanto académica como personalmente.

“Desde que practico ajedrez tengo una mayor concentración para las actividades que realizo, anímense a jugarlo ya que fortalece y ayuda bastante a la memoria”, nos cuenta Carlos Javier Rodríguez Rocha, un estudiante de tercer semestre que juega ajedrez desde los siete años.

Además, ambos alumnos destacan la importancia de la oportunidad que se le brinda a la comunidad Vocacional de pertenecer no solo a una selección, sino a toda una comunidad.

Talento y planes a futuro

Los alumnos de Vocacional han participado anteriormente en actividades de ajedrez en SEMS, obteniendo el segundo lugar el año pasado dentro de dichas competencias. Lo que es prueba, no solo de la pasión, sino del talento con el que nuestros alumnos brillan.

Actualmente, el equipo de la preparatoria está en proceso de selección, ya que se tienen emocionantes proyectos para el año próximo, por lo que extienden una invitación a todo el estudiantado a que formen parte de este increíble y acogedor taller. 

 

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 51